Síguenos en redes sociales:

Sestao comienza a urbanizar el entorno de los pisos de La Punta

El Gobierno vasco podría adjudicar en mayo la edificación de 163 viviendas

Sestao comienza a urbanizar el entorno de los pisos de La PuntaE.Zunzunegi

Sestao. Uno de los proyectos de vivienda más importantes que alumbrará Sestao en los próximos años ha empezado a tomar forma con el inicio, el pasado 9 de enero, de las obras de urbanización de la Unidad de Ejecución número 1 de La Punta, los terrenos situados junto a la desembocadura del río Galindo donde el Gobierno vasco va a edificar viviendas nuevas. Estos trabajos de urbanización anticipan los trabajos edificatorios de las primeras 163 viviendas que están planificadas para el ensanche sestaoarra. Las obras se han adjudicado a la UTE Gaimaz Infraestructuras y Servicios y Electricidad Martín, que ganó el concurso público, al que se presentaron un total de 14 compañías, con una oferta de 1.600.000 euros.

Debido a la gran extensión de terreno que se debe urbanizar en esta parcela limítrofe con el barrio de Urban (Barakaldo), el proyecto se ha divido en dos fases. En la primera de ellas, las obras consistirán en la construcción de un tramo del proyecto de prolongación de la calle Gran Vía que, a través de Simondrogas, conectará con las viviendas de La Punta. En esta primera fase también se acometerá la instalación de todos los servicios públicos que necesitarán las futuras viviendas (alumbrado, abastecimiento de agua, saneamiento), así como la construcción de las aceras, colocación de mobiliario urbano y creación de jardines. La segunda fase, con un coste de 720.000 euros, se ejecutará más adelante.

Desbloqueo Para el alcalde de Sestao, Josu Bergara, el inicio de los trabajos supone una buena noticia ya que "significa dar el pistoletazo de salida a un proyecto del que se lleva hablando más de 10 años, aunque pocos resultados habíamos visto hasta la fecha". El proyecto residencial de Vega-Galindo contempla la edificación de 328 viviendas protegidas.

El primer edil recordó que en la pasada legislatura, "apenas hubo movimientos en La Punta" sin embargo, en dos años y medio, con la actuación conjunta del ejecutivo vasco que preside Iñigo Urkullu y del Ayuntamiento "hemos logrado que se haga el desmonte de tierras, que den inicio las obras de urbanización y que se saquen a licitación las obras de edificación".

De manera conjunta De forma paralela al comienzo de estas obras de urbanización, el Gobierno vasco ha sacado a subasta la construcción de los dos primeros bloques de viviendas previstos en La Punta. Se trata de un edificio de 105 pisos de protección oficial y otro bloque de 58 viviendas sociales.

Las empresas interesadas en concurrir a este concurso público tienen de plazo hasta el día 3 de febrero para presentar sus ofertas, por lo tanto se espera que Visesa adjudique la construcción de los pisos en el mes de mayo. El precio de salida de este contrato asciende a 18,8 millones de euros.

De esta forma, comienzan a plasmarse sobre el terreno los acuerdos firmados entre el Gobierno vasco y el Ayuntamiento ya en 2005 para regenerar los terrenos de La Punta y construir allí el nuevo ensanche de Sestao. Un proyecto de puesta en valor de una zona que requerirá un importante esfuerzo económico de las administraciones públicas participantes.

De hecho, las siguientes actuaciones se planificarán en función de la mejora que pueda experimentar la economía.