Síguenos en redes sociales:

Lezama y Elkar convocan el concurso literario Mikel Zarate

Lezama. El Ayuntamiento de Lezama y la editorial Elkar han convocado una nueva edición del concurso de literatura infantil Mikel Zarate, un certamen que alcanza ya su quinta edición. El objetivo de esta convocatoria es el de impulsar la literatura en euskera dirigida a los más jóvenes así como el de apoyar la labor de los escritores que cultiven este tipo de libros. Así, las obras que se presenten deberán ser inéditas, estar escritas en euskera y estarán dirigidas a chavales de entre seis y doce años. Estas, deberán remitirse al Ayuntamiento de Lezama, y el último día en el que se podrán entregar los textos será el 30 de abril de 2014. El jurado estará compuesto por las escritoras Miren Agur Meabe, Leire Bilbao y Antxine Mendizabal. Será en mayo cuando este jurado tome su decisión.

La obra que resulte ganadora se llevará un premio metálico de 3.000 euros. Pero además, el principal atractivo de este galardón radica en que Elkar publicará el relato o novela que resulte ganadora

En 2009 tuvo lugar el 30 aniversario de la muerte del literato lezamarra Mikel Zarate, que desarrolló una relevante labor en pos de la euskal kultura; fue entonces cuando se puso en marcha este certamen en su recuerdo. Han sido una media de veinte obras las que se han presentado cada año para tomar parte en este concurso. Autores de todo Euskal Herria han apostado por presentar sus relatos para optar así al Premio Mikel Zarate.

En la primera edición del concurso resultó ganador el zarauztarra Asier Mendoza con su obra titulada Beste gu, que giraba en torno a los vampiros, y en la segunda, Julen Gabiria, de Galdakao, con su novela Nire aita ikusezina da. En 2012 se llevó este premio el portugalujo Gaizka Arostegi por su novela Urrezko Orrazia. Irati Bediaga es la joven galdakaotarra que resultó ganadora de la última edición del certamen gracias al relato Beldarren hegaldia. El cuento narra la historia de Nahia, una niña de 10 años que, influenciada por el entorno, se apunta a clases de ballet, donde no se siente muy cómoda.