Bilbao. LA bici es nuestra casa. El sillín es nuestro sofá y la cocina está en el manillar". Esta peculiar frase sale de los labios de Simon Ronceray, Yoanne Deurrieu y Ettiene Le Bideau, tres jóvenes estudiantes de Ingeniería Agrónoma franceses de 22 años que se han subido a la aventura y han iniciado una ruta en bicicleta por Europa para conocer los diferentes tipos de agricultura urbana del continente. Entre sus primeras paradas está Bilbao.

Estos jóvenes, que cursan sus estudios en Montpellier, han llegado con sus bicicletas y con la ayuda de Google Maps hasta la capital vizcaina y encontraron en el grupo Buenavista su lugar idóneo. Fue allí donde, casualidades de la vida, se cruzaron en sus caminos con Manolo Madariaga y Josefi Bello, una pareja que vive en la zona. "Nos llamó la atención verles con las bicis por aquí, nos pidieron si podían acampar en el jardín y, con todo lo que llovía, decidimos abrirles de par en par las puertas de nuestra casa", explica Josefi. Para Simon, Yoanne y Ettiene, naturales de Orleans, Bretaña y Niza, respectivamente Euskadi y, en concreto, Bizkaia es un lugar muy importante para su estudio avalado y subvencionado por la Unión Europea. Por ello, han decidido pasar en tierras vascas entre una semana y diez días. "Aquí hay más huertos urbanos que en Francia, se aprovecha más el terreno y hay más zonas verdes", explican estos tres estudiantes.

Asimismo, en sus primeros paseos por Bilbao han podido ver el mercado de la Ribera y ya han podido apreciar las diferencias existentes entre los diferentes lugares de la ciudad. En la actualidad, para conocer un poco más en profundidad el sistema de producción agraria de Bizkaia, quieren asistir a alguna feria agrícola. Mientras tanto, están muy a gusto y agradecidos por el trato que les está dispensando esta familia bilbaina. "Es un proyecto muy bueno y muy original. Mezcla conocer mundo con seguir formándose para lo que quieren hacer en el futuro", dice Manolo Rodríguez.

Estos tres galos iniciaron su andadura el pasado 5 de enero, pero la preparación de su proyecto les ha llevado más de un año. "Hemos estado puliendo la idea y buscando financiación para poder realizarla", señala Simon. Los tres se conocieron en una residencia de Montpellier y jamás pensaron poder compartir una experiencia de esta envergadura. "Queremos coger lo mejor de cada país en materia de agricultura urbana y demostrar que si todos ponemos lo mejor de cada uno, en Europa podemos crecer mucho más rápido", explica Yoanne. Para comprobar las fortalezas de cada uno de los sistemas de agricultura urbana del continente, harán 12.000 kilómetros y atravesarán una quincena de países del continente subidos en sus bicis y cargados con cinco bolsas de equipaje cada uno.

ocho meses de aventura Así estarán durante ocho meses hasta que, si sus previsiones se cumplen "acabemos en París a mediados de agosto, como los del Tour de Francia", comentan entre risas. Y es que el año sabático que se han tomado para llevar a cabo este proyecto finaliza en septiembre y encararán su último año de carrera. "Necesitaremos unos días para bajar de toda esta nube y concentrarnos en encarar el último año de carrera", confiesan. No será este su único cometido, ya que ya tienen cerradas una decena de charlas en las que expondrán su experiencia y su particular visión de los huertos urbanos en Europa. Pero hasta septiembre, estos tres jóvenes vivirán su particular aventura sobre dos ruedas, por carreteras de unos 15 países de Europa. Todo para vivir una experiencia inolvidable, tanto en lo personal como en lo profesional; una aventura que les ha dado la oportunidad de conocer Bizkaia.