En el marco de las celebraciones por el tradicional Jaialdi que se celebra en Boise, la Diputación Foral de Bizkaia ha celebrado un acto cargado de simbolismo que reconoce y homenajea a la comunidad vasca de origen vizcaino que reside en Estados Unidos. Una cita que tiene el principal objetivo de reforzar los lazos entre la comunidad vasca y su diáspora en Estados Unidos, al tiempo que pone de relieve la fuerza de nuestra cultura e identidad más allá de nuestras fronteras.

El encuentro, celebrado en Idaho State Museum, ha comenzado con la actuación de Olatz Saitua, quien interpretó Gernikako arbola. Posteriormente, el bertsolari Xabi Paya ha dinamizado un encuentro en el que la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, –quien presidió el acto en el que le acompañaron la diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga, y la vicelehendakari primera y consejera de cultura y política lingüística, Ibone Bengoetxea– se encargó de la apertura con unas palabras dirigidas especialmente a la comunidad vasca asistente. 

Según destacó Etxanobe, "es espectacular el puente que une Bizkaia y Boise; un puente fuerte; un puente entre hermanos y hermanas. Un puente que durante años se ha labrado con tesón y entusiasmo". En este sentido, pone en valor "la voluntad y la determinación de los vizcainos de Idaho a la hora de conservar la cultura, los valores y la personalidad vasca". Además, les ha agradecido que actualmente conformen "una comunidad activa, que proyecta aquí nuestras costumbres, nuestra gastronomía y nuestro folklore".

Experiencias

Te puede interesar:

Después de las palabras de la diputada general, algunas personas vizcainas que emigraron a finales del siglo pasado han contado sus experiencias. Javier Arrieta (Ziortza-Bolibar), Fermin Bilbao (Arrieta), Ziortza Gandarias (Galdakao) y la descendiente de emigrantes vizcainos Itxaso Lorea Uriarte (Boise-Mungia), han tenido una conversación con Xabi Paya donde han explicado cuáles fueron los motivos que les llevaron a emigrar a Estados Unidos y cómo fue el proceso de integración en la sociedad norteamericana sin olvidar ni dejar de lado sus raíces.

Más allá de las vivencias, el acto ha estado cargado de emoción por un sentimiento común gracias a la actuación de las bertsolaris Nerea Ibarzabal y Onintza Enbeitia. El acto ha finalizado con una romería de la mano de Xabi Aburruzaga antes de la entrega, de la mano de Elixabete Etxanobe, de una makila a los y las participantes en el encuentro como símbolo de agradecimiento. A continuación, se han dirigido al concierto que Gatibu ha ofrecido en el Idaho State Arena como colofón al Jaialdi 2025.