BILBAO. El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, repasó ayer la actualidad política, social y local. En una entrevista en la cadena Ser, Azkuna apoyó que la capital vizcaina sea sede de la Eurocopa en 2020, "venga la selección que venga, porque es bueno para la ciudad y su economía. Está más claro que el agua", afirmó.

El alcalde Bilbao respaldó ayer las declaraciones del director de Alcaldía, Andoni Aldekoa, que la pasada semana en su ausencia aseguró que "sería maravilloso" que Bilbao fuera sede de uno de los acontecimientos deportivos "más importantes del mundo". La opinión de Aldekoa se producía un día después de que el diputado general, José Luis Bilbao, se mostrara contrario a esta posibilidad, porque "no se dan las condiciones para que España juegue como local en San Mamés". Así la contrariedad en las posturas en Bilbao y Bizkaia quedó en evidencia. El propio lehendakari puntualizó que su aspiración es que Euskadi compita como selección en esta cita deportiva.

Azkuna se ha manifestado de acuerdo con las declaraciones de Aldekoa, a las que suprimiría, según dijo, la expresión "maravilloso". "Pero, quitando lo de maravilloso, estoy totalmente de acuerdo con él", dijo. El alcalde recordó, además, que en 2000, el pleno del Ayuntamiento aprobó, con los votos del PNV, una moción para apoyar "todo tipo de eventos que fueran buenos" para la capital vizcaina. "Naturalmente, la Eurocopa, la copa del mundo, el mundial de basket y la Vuelta a España han sido y son positivas para Bilbao"

Azkuna cree que el evento deportivo será positivo para la economía de la ciudad porque "llenará" hoteles y restaurantes durante las dos semanas en las que tres equipos jugarán en la capital vizcaina. "Hombre, por Dios. Está más claro que el agua", zanjó.

La manifestación Otro de los temas sobre los que dio su punto de vista fue sobre la manifestación del pasado sábado. "El PNV fue inteligente al ir a la manifestación del sábado con Sortu, pero fue una situación excepcional, que espero que no se repita porque yo con la izquierda abertzale no quiero ir ni a heredar". El alcalde dijo que "se quisieron evitar una serie de problemas. Por ejemplo, el juez está en Madrid, en la Audiencia Nacional, pero el follón se iba a organizar en Zabalburu, y la que iba a sufrir el follón era la Ertzaintza". Para el alcalde, el PNV "tuvo la valentía de coger el toro por los cuernos y entrar ahí, que no lo hace cualquiera. Dicho esto, con estos no voy ni a heredar, te engañan". Se refería a que "dijeron que la manifestación era silenciosa, y no, fue ruidosa, hemos oído todos el presoak kalera. Dicen que no pueden manejarlo, pero cuando quieren lo manejan estupendamente", reprochó a la izquierda abertzale. Azkuna insistió en que "como la experiencia mía (con la izquierda abertzale) es muy amarga, conmigo que no cuenten y espero que mis compañeros de partido sepan lo que es excepcional y lo que no es".

Preguntado por su posible sustituto como candidato jeltzale a ocupar la Alcaldía de Bilbao en unas próximas elecciones municipales, afirmó que tiene "mucho trabajo y muchas cosas que hacer" como para recomendar al PNV un posible candidato. "Eso son cosas de las bases, los burukides, los que están allá (en Sabin Etxea), los que mandan. Yo no mando nada". Aunque ha apuntado la posibilidad de que sea una mujer la que encabece la lista electoral en los comicios locales previstos en 2015 ha dicho que "es complicado". "Puede ser una mujer. Desde Pilar Careaga no hemos tenido una mujer (alcaldesa). No sé, no me atrevo a decirlo, basta que diga algo para que en cuanto salga por la puerta me digan estás apoyando a no sé quién", indicó y recordó que "todavía nadie me ha dicho a mí que me voy, todavía no me he despedido".

Proyectos Precisamente, entre los trabajos que le quedan por hacer dijo que una de sus prioridades es la puesta en marcha del canal de Deusto como "obra estratégica" para la capital vizcaina y mostró su deseo de que el puente de acceso a la futura isla de Zorrotzaurre lleve el nombre del conocido arquitecto Frank Gehry, que diseñó el Museo Guggenheim.

"Me gustaría que se pusiera en marcha el canal de Deusto porque es una obra estratégica para Bilbao, ya que influirá en la mareas y las inundaciones". El alcalde destacó que "una cosa es una obra estética y que quede más o menos bonita, y otra cosa es una obra que estratégicamente sea buena para Bilbao", dijo en defensa del proyecto.

Además, destacó que "desearía que el puente que una la futura isla de Zorrotzaurre con San Inazio lleve el nombre de Frank Gehry porque ha dado una proyección internacional a Bilbao importantísima".

Según el alcalde, "así como tenemos calles de generales carlistas y liberales por toda la ciudad, y venga generalotes, también tenemos arquitectos de mucha categoría, pero creo que deberíamos darle el nombre a Frank Gehry".

En cambio, cuando una oyente pidió una calle para Azkuna, el alcalde contestó que le agradecía su generosidad, pero añadió: "Estoy muy joven todavía para calles", concluyó.