Getxo. unos simpáticos duendes andan recorriendo las calles comerciales de Getxo estos días. Sonríen y quieren repartir sonrisas. Van cargados de bolsas en las que guardan regalos que buscan dueño. Sus destinatarios son únicos, son aquellas personas que son fieles a los establecimientos locales. Y es que el Ayuntamiento de Getxo, en colaboración con las empresas del municipio, ha puesto en marcha de nuevo este año la campaña de los Getxoparis, con la que quiere dinamizar el comercio en estas fechas navideñas, que resultan claves para el sector. Es por ello que aquellos que compren en Getxo pueden llevarse obsequios. El alcalde de la localidad, Imanol Landa, destaca que "con esta iniciativa tratamos de impulsar las compras navideñas en los establecimientos del municipio. Nuestra intención es ayudar al comercio de Getxo, favorecer que los vecinos y vecinas compren en su comercio local y por eso los duendes de los Getxoparis premian la fidelidad al comercio getxotarra".
El Consistorio, siempre al lado de los comerciantes, refuerza más su apoyo en momentos tan determinantes como la Navidad. Mediante los Getxoparis se pretende fomentar el consumo local, así que estos personajes recorren los barrios getxotarras para distribuir obsequios relacionados con la cultura -otro de los campos golpeados por la crisis-, como entradas para el cine, de teatro, de Getxolandia... Se los otorgan a vecinos que hayan consumido en los comercios o establecimientos hosteleros del municipio y que les enseñen un ticket de compra. Los duendes ya están a la caza y captura de receptores de regalos, no solo por las arterias comerciales de la localidad, sino por todos los rincones de Getxo. El pasado martes empezaron con su misión, ayudados por el primer edil, Imanol Landa y por el concejal de Comunicación, Josu Loroño, y permanecerán centrados en ella hasta la cabalgata de Reyes del próximo 5 de enero. Los duendes también entregan globos, piruetas y caramelos, y ello junto a su divertida indumentaria y su jovial carácter animan todavía más la vida en Getxo estos días del calendario tan especiales.
LA MARCA 'GETXON' La iniciativa de los Getxoparis se enmarca en la campaña general de GetxOn, la marca creada a finales de 2011 por el Ayuntamiento para ayudar al comercio y la hostelería local. Surgió tras más de dos años de trabajo de uno de los grupos de la Mesa de Comercio, un foro de colaboración público-privada cuyo objetivo es abordar y debatir las problemáticas inherentes al sector y definir las estrategias a desarrollar conjuntamente, con el objetivo claro de posibilitar su potenciación y su dinamización. Así que bajo GetxOn se avanza en esa misma línea a través de una imagen común, que une e identifica al sector, y se desarrollan numerosos proyectos para impulsar el comercio. En este sentido, la iluminación de Navidad que decora actualmente las calles de la ciudad incorpora, por segundo año consecutivo, las letras On!, que aluden a estos principios. "El equipo de gobierno está comprometido con el apoyo a los más de 2.000 comercios y establecimientos hosteleros que existen en Getxo y que suponen un sector estratégico por su contribución a la dinamización económica del municipio y a la creación de empleo", subraya Imanol Landa.
El regidor local valora el papel que están realizando los comercios, pese al momento tan complicado que atraviesan, participando en diversas iniciativas. "El esfuerzo es importante. De hecho, más de un centenar de negocios del municipio se ha adherido al Bono Denda para intentar que su clientela ahorre en sus compras navideñas, 99 negocios se han presentado al concurso de escaparates de Navidad de Getxo Enpresa, y 9 al de la Cámara de Comercio de Bilbao", señala el alcalde getxotarra.
Concretamente, 119 establecimientos admiten el Bono Denda y nueve librerías la Kultur Txartela. Gracias a esta promoción, Bono Denda, impulsada por Cecobi y la Diputación Foral de Bizkaia, con la colaboración de Kutxabank, las personas consumidoras podrán comprar en los comercios adheridos hasta el 31 de enero artículos por un valor de 50 euros, cuando el coste del bono es de 40 euros.
Asimismo, también la entidad foral y la Confederación Empresarial de Comercio de Bizkaia han lanzado el Bono Kultura, con el que los clientes pueden comprar entradas, libros, etc. de una manera más económica. Las personas interesadas pueden conseguir esta tarjeta por 40 euros en las librerías de Getxo que a tal efecto estén identificadas. Se trata de un vale que permitirá descuentos de entre el 20% y el 40 % en la adquisición de productos culturales como libros, discos y películas.