Síguenos en redes sociales:

El pulmón del Txorierri

Kultur Birika de Derio acogió la gala de entrega de los Hemendik Sariak que otorga DEIA en la comarca Gentes, asociaciones y empresas del valle ven reconocida su labor cotidiana en este acto

La cita tuvo lugar ayer en Kultur Birika, una infraestructura que constituye el pulmón de la cultura en Derio. La cuestión es que la elección de este lugar para celebrar la gala de entrega de los Hemendik Sariak se convirtió en toda una metáfora, porque las gentes que ayer se reunieron en Kultur Birika son, sin duda, el auténtico pulmón de Txorierri. Son quienes le aportan oxígeno y vida a este valle generoso y de contrastes.

Precisamente, para reconocer la labor de gentes, asociaciones y demás entidades de las diversas comarcas vizcainas se crearon los Hemendik Sariak que cada otoño otorga DEIA, hace ya seis años. Ayer, fue el turno de Txorierri y estos galardones se entregaron en una emotiva gala presentada por el periodista de Onda Vasca Xabier Lapitz.

La música corrió a cargo de las elegantes voces del coro deriotarra Ipar-Alde, que dejaron impresos en los muros de Kultur Birika los acordes de canciones tan tradicionales como Euskal Herriko, Boga boga, Goizeko izarra y Ene que risas isimos.

La gala comenzó con unas palabras de Lander Aiarza, alcalde de Derio, localidad que anoche hizo las veces de anfitriona. El regidor agradeció a DEIA estos premios "porque las cosas grandes no se hacen solo en las grandes ciudades; también se hacen cosas grandes en los pueblos pequeños". También tomó la palabra Bingen Zupiria, director de DEIA, quien, después de poner de relieve la relevancia de la información local, la más cercana, quiso reafirmarse en su postura de que "estos premiados son la muestra de la riqueza de este valle, de Txorierri".

Protagonistas El primero en recoger uno de los Hemendik Sariak fue Igotz López, alcalde de Zamudio, ya que fue premiada la Herritarren Txartela creada por este Ayuntamiento y que supone toda una llave para que los zamudiotarras puedan acceder a los servicios e instalaciones municipales. El galardón lo entregó Ekain Loizaga, en representación de Ferrovial Servicios. Durante su intervención, el alcalde adelantó que "se sumarán más servicios municipales a la txartela, relativos a la participación ciudadana y la transparencia municipal".

Otro de los premiados fue el grupo de voluntarios de Protección Civil de Erandio, que velan por la seguridad de los ciudadanos. Fue Maite Vicente, responsable de este grupo, quien recogió el premio de manos de Joseba Goikouria, alcalde de Erandio. Fueron estos voluntarios quienes , notablemente agradecidos, pusieron la nota de color en Kultur Birika, ya que se ataviaron con sus uniformes fluorescentes.

Para poner en valor la labor del comercio local, se premió el trabajo de Danerik Paraje, la asociación de comerciantes de Derio; un galardón que recogieron Amaia Epelde,Lorena Argatxa y María Jesús García, miembros de la junta directiva e, Iñaki Molano, Mamen Cisneros y Norberto Ojinaga, antiguos presidentes de la asociación. Jon Zarate, director de Comercio del Gobierno vasco lo entregó.

Lezamako Eskola cumple 25 años y este cuarto de siglo formando a los chavales de la localidad le hizo merecedora de otro de los Hemendik Sariak. Alaitz Etxeandia, alcaldesa de Lezama, entregó este premio a Esther Irazabal, directora del centro; Amaia Capetillo, madre de un alumno; Gaizka Peñafiel, exalumno, y Urko y KermanDañobeitia, alumnos de Lezamako Eskola. Estos dos últimos acudieron a Derio con las camisetas conmemorativas que han realizado desde el centro en sintonía con el redondo aniversario que la eskola celebra este año.

Veteranía Una empresa veterana en el valle, Aurtenetxea Suministros Industriales, recibió uno de los premios. Fue el fundador de la firma, Juan José Aurtenetxea, quien lo recogió de manos de Javier Andrés, director general de Editorial Iparraguirre.

Txuma Olagüe Abesbatza, de Sondika también se hizo con uno de estos premios que el alcalde de Sondika, Gorka Carro, entregó a Eli Irusta, Mili Herrería, Encarni Velasco, Amaia Mendiola y Paula Pérez. Adelantamos que "la próxima actuación será el día de Santa Cecilia, con coralistas y directores de antes y ahora", señalaron.

Pedro Zubialdia, gerente de Carrefour Erandio recogió el Hemendik Saria que recayó en esta firma y que le entregó Manu Tejada, director gerente del Consorcio de Transporte de Bizkaia.

Y también fue merecedora de uno de estos premios la Fundación Arrietane, que trabaja recuperando el patrimonio de Loiu. Recogió el premio Alberto Arranz por parte de Josu Begoña, teniente alcalde del Ayuntamiento. "La fundación seguirá estudiando nuevas reformas en el municipio", prometió el portavoz de quienes han sido impulsores de la recuperación de las casas curales y el órgano de la iglesia.

El Omenaldi Saria de este año recayó en el exjugador y exentrenador del Athletic Koldo Aguirre, que recogió el premio de manos de Ana Madariaga, presidenta de las Juntas Generales. Y el Bizkaia Saria fue para Lauro Ikastola, que conmemora los cuarenta años de su implantación en Loiu. Mikel Basterra, Itziar Laskurain, Alex Loustaunau, Idoia Iruretagoiena y Zaloa Gómez recogieron el premio de manos de Josune Ariztondo, diputada de Cultura.

Por último, Lander Aiarza, alcalde de Derio entregó un Hemendik Saria a Tximintx Elkartea por su labor en pos del euskera. Ixone Zubieta fue la encargada de recogerlo.

Familiares y amigos quisieron acompañar a los premiados. Entre todos ellos, cabe mencionar a Sorkunde Aiarza, exalcaldesa de Zamudio, Jorge Gala y Jesús Chirapozu, de Prosegur; Ignazio Aresti, de Ferrovial Servicios; Jesús Lagunas y Aitor Badaia, concejales de Derio; Bixente Arteagoitia, alcalde de Loiu, aún convaleciente; Jon Andoni Zarraga, gerente de la Mancomunidad de Txorierri, y Arrizen Monasterio, concejal de Erandio. Kike Hermosilla, director Comercial, Jon Goikoetxea, director de Marketing, y demás representantes de DEIA estuvieron acompañando a los protagonistas de un valle que ayer demostró que tiene futuro.