Bilbao. La tierra se siembra y en la mesa se sirven sus frutos. La Obra Social BBK presentó ayer las primeras cestas de su huerto ecológico, que están llegando hasta los hogares de 70 familias de Bizkaia. Lechugas, pimientos (verde, morrón rojo y de Gernika) , acelga roja y amarilla, tomate en todas sus variedades (raf, cherry, muchamiel)... todos ellos cultivados con mucho mimo; de ello se encargan personas con enfermedades mentales y en riesgo de exclusión social.
El huerto ecológico es un proyecto impulsado desde hace seis meses que comenzó con la instalación de los invernaderos y la adecuación del terreno, ubicado en una finca de 12 hectáreas propiedad del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, en el barrio de Arteaga de Zamudio, otro de los impulsores de esta iniciativa dirigida por Emaús Bilbao. El pasado mes de mayo se realizaron las primeras plantaciones y, pese a que la climatología no ha sido del todo propicia, a finales de verano se recogieron ya las primera cosechas de calabacines, tomates, lechugas y acelgas.
Las bolsas que ayer se presentaron ya están llegando a los hogares vizcainos -previamente es necesario suscribirse al programa- por un precio que ronda entre los 10 y los 16 euros. Todos los viernes se entregan en el propio Parque Tecnológico y en las dos tiendas que Emaús tiene en la capital vizcaina: en la calle Sabino Arana y en Santa María.
Varios ámbitos La directora adjunta de Obras Sociales BBK, Leire Aragón, ensalzó el proyecto de huerto ecológico, porque "aúna varios ámbitos en los que interviene directa o indirectamente la Obra Social de BBK: la integración socio-laboral de personas en riesgo de exclusión social, el fortalecimiento del primer sector, la formación y la sensibilización en el desarrollo sostenible". Aragón destacó, además, que todo este impulso se ofrece desde un "enfoque innovador".
Al acto de presentación de las primeras bolsas de productos ecológicos asistieron también el director del Parque Científico y Tecnológico, José Miguel Corres, quien apuntó el "éxito" de la iniciativa en el "mérito de la política de innovación social" del Parque. Por su parte, el director de Emaús Bilbao, José Gómez, confirmó que siguen recibiendo inscripciones, "con lo que se podrá cumplir con las expectativas de repartir 8.000 cestas anuales entre un centenar de personas".