Síguenos en redes sociales:

La barik podrá ser recargada en 83 cajeros Kutxabank desde marzo

La barik podrá ser recargada en 83 cajeros Kutxabank desde marzoFoto: J. lazkano

Bilbao. Marzo como horizonte más lejano, pero incluso en febrero o enero, los usuarios de la tarjeta de transporte barik podrán recargar su saldo en un total de 83 cajeros automáticos de Kutxabank distribuidos por toda Bizkaia.

El consejo general del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) aprobó en su reunión de ayer la adjudicación de un contrato por cuatro años a la mencionada entidad financiera con el fin de utilizar parte de su red de cajeros para hacer recargas en la barik, además de diferentes consultas en pantalla o mediante impresión de papel.

La decisión del máximo órgano del CTB no fue difícil, ya que al concurso abierto tan solo se presentó Kutxabank, la entidad con mayor implantación de cajeros automáticos en el territorio. Ello permitirá a los habitantes de las localidades con menos población acceder de manera más fácil a la recarga de su tarjeta de transporte. El uso de los cajeros no supondrá coste adicional alguno para los propietarios de la tarjeta sin contacto.

Además de la recarga de la barik y la consulta de los datos, el contrato con Kutxabank también establece la recarga diferida de títulos a través de distintos canales. Un ejemplo es el canal de compra segura que se abrirá en la web del CTB donde el usuario podrá recargar la tarjeta con chip, acción que se le actualizará automáticamente cuando use la tarjeta en un cajero de Kutxabank.

La previsión de puesta en marcha del nuevo servicio apunta al primer trimestre del próximo año, una horquilla amplia ya que dependerá de los desarrollos técnicos correspondientes y de la adaptación de los cajeros que prestarán el servicio.

De esta manera, serán habilitados 83 nuevos puntos de recarga a los 930 existentes en la actualidad y que ya utilizan 700.000 usuarios del transporte público que tienen en su cartera la barik.

Por otra parte, el consejo general del CTB aprobó la firma de un convenio de colaboración con el Gobierno de Cantabria para la puesta en marcha de una tarjeta sin contacto para el transporte de viajeros en la comunidad vecina. La exportación de la barik es consecuencia del interés de los responsables cántabros por el sistema vizcaino.