Fue un 16 de septiembre de 1916 cuando Clarence Saunders abrió Piggly Wiggly (Cerdito Ondulado en castellano...), la primera cadena de supermercados del mundo. Hoy aquella ocurrencia se extiende, como una balsa de aceite, por todo el mundo.
En Deusto parece hacerlo con más profusión, incluso, que en otros lugares de la tierra. No por nada, entre Lehendakari Aguirre y la avenida Madariaga, se levanta un archipiélago de supermercados que cuenta, desde ayer, con una nueva isla: Simply. No es un cualquiera porque el supermercado se asienta en un lugar emblemático, allá donde durante más de cuarenta años se mantuvo la legendaria discoteca Garden, donde cantaron (o cantuvieron, que también de eso hubo...) Rafaella Carra, El Tigre de Gales, Tom Jones; Rita Pavone, Raphael, Nino Bravo o Rocío Jurado; donde exhibieron sus artes (¡ejem!) Cicciolina o Chiqui Martí; donde se celebraron bodas, se soltaron vaquillas -¡sí, vaquillas!- o se organizó una sonada fiesta de Cabaret. "Es el último espectáculo de transformismo de la sala", chistó una voz. "¡Un gran número!"
Hoy son otros los tiempos y aquellas décadas de los 70, 80 y 90 se pierden entre tinieblas. La cadena de supermercados Simply ha invertido 1,8 millones de euros y ha creado 47 nuevos puestos de trabajo, en una decidida apuesta por los productos frescos del día. Cuentan que hoy, cuando se abran las puertas a las 9.00 de la mañana, el visitante se encontrará, además, con más de 200 referencias de vinos provenientes medio mundo, un ágil take away, y más de 8.800 referencias alimenticias, 600 de ellas adquiridas a productores vascos.
De todo ello hablaron Álvaro Villamizar, director de ventas de la marca, y Juan Carlos Munilla, director de la tienda, en un acto ilustrado por un original flash mob y el cuarteto Mr. Swinz Jazz Band, compuesto por Nerea Alberdi, David Sánchez, Alex Alonso y Mikel Núñez. A la cita se sumaron los concejales Mariano Gómez y Marta Ajuria; Julia Diéguez, Cristina Joven, Txema Alonso, Maite Hormaeche, Ainhoa Álvarez, Jesús Gutiérrez, Iciar Leguina, Pedro Campo, presidente de Cebek; Julián Ruiz, Héctor Sánchez, Beatriz Marcos, el atleta paralímpico Javier Conde, Txaber de la Torre, Leire Gastelu, Nahikari Meléndez, Asier Aguirre, Ainhoa Álvarez, el joyero Romualdo Doistua, el escultor Jesús Lizaso, Teresa Rodrigo y Teresa Conte, entre otros.