Síguenos en redes sociales:

El servicio de OTA en Durango quedará suspendido en agosto

Instaurada hace siete años, la villa cuenta con 1.589 plazas de estacionamiento azules y 118 naranjas

El servicio de OTA en Durango quedará suspendido en agostoFoto: k. Doyle

Durango. Al igual que en años anteriores, durante el próximo mes de agosto el Ayuntamiento de Durango suspenderá la aplicación de la Ordenanza reguladora del Tráfico y Aparcamiento (OTA) en todo su ámbito espacial de aplicación en la villa. Instaurada el 14 de febrero de 2006 en la villa, la OTA se ha consolidado en Durango con 1.589 plazas de estacionamiento azules y 118 naranjas. En la actualidad, son diez trabajadores -dos de Bilbao, uno de Gernika y el resto de la comarca-, los que se encargan de que los ciudadanos respeten la normativa aprobada por el Ayuntamiento durangarra. "La verdad es que las sanciones han sido muy similares a las que se han dado en años anteriores. Las más habituales suelen ser las de los vehículos que no ponen el ticket cuando estacionan", explicó Lourdes Solaguren, responsable de la OTA desde su instauración.

Como suele ocurrir en estos casos, el trabajar en la calle tiene el inconveniente de las condiciones climatológicas. Ha sido un curso con numerosas precipitaciones y los calores de julio también han dificultado las jornadas laborales de los trabajadores. En lo que a los beneficios de trabajar en las calles del municipio se refiere, el trato con la ciudadanía se convierte en una de las mejores experiencias. "Relacionarnos con la gente es lo mejor que tiene este trabajo. Generalmente la gente es respetuosa y reconoce que la sanción es merecida y no suele haber problemas. También es verdad que siempre hay alguno que te intenta engañar y si no lo consigue, que es casi siempre, se puede enfadar", asegura la responsable.

Meros trabajadores Las peores experiencias que han vivido los encargados de garantizar el cumplimiento de la Ordenanza reguladora del Tráfico y Aparcamiento, han venido con dos agresiones a los trabajadores. Por ello, recuerdan que "se debe respetar la ordenanza y nosotros somos trabajadores que se encargan de que la ciudadanía respete dicha ordenanza. También les diría que intenten ayudar a todos los usuarios ante cualquier duda o problema que les surja", finalizó Solaguren, quién reconoció que aprovechará las vacaciones "para desconectar y cargar las pilas".