Portugalete. No ha podido más. El aumento de las butacas vacías en los cines Ballonti ha llevado a sus responsables a apagar para siempre sus pantallas. Tal y como adelantó DEIA, la empresa que gestiona las salas del centro comercial de Portugalete, Cines Ballonti Sociedad Limitada, entró en diciembre en concurso de acreedores. Medio año después, los cines jarrilleros preparan la producción de su última película, que según anunció ayer la administración concursal, se realizará mañana.
La subida del IVA en el sector cinematográfico y el "paulatino descenso de asistencia a las salas del cine" han llevado a los responsables a tomar esta drástica situación. Las pantallas se apagarán definitivamente dejando un nuevo vacío en la oferta de las grandes pantallas vizcainas. "El marco de la actual coyuntura económica, no han hecho posible superar" estas adversidades a las que se enfrentaban los nuevos gestores.
No corren buenos tiempos y tampoco lo son para las salas de cine. En los últimos años, las pantallas de las grandes ciudades se han apagado dejando el protagonismo a las de los grandes centros comerciales que rodean Bilbao. En esta tesitura nacieron los cines Ballonti, bajo la tutela del Área Catalana d'Exhibició Cinematogràfica (ACEC), que cuenta con más de 244 salas repartidas por el Estado.
Las de Portugalete se abrieron en el año 2008; seis pantallas, una de ellas con la tecnología Xpand 6D, que combina efectos especiales con butacas en movimiento para recrear las sensaciones físicas que aparecen en la gran pantalla. Esta última se convirtió en la primera sala de cine de Euskadi en utilizar esta técnica de reproducción. Pero ni la última tecnología ha evitado que la situación económica haga mella en el complejo de ocio jarrillero, al que solo le quedan por delante dos jornadas de película.
Quinto aniversario Los de Portugalete han sido los primeros cines que se han enfrentado a un concurso de acreedores en Bizkaia, más de cuatro años después de su apertura. Precisamente en 2013, las 98 butacas que forman el aforo de estas salas cumplían su quinta aniversario.
Los rumores sobre su cierre prácticamente han acompañado a estas instalaciones desde que comenzarán las proyecciones. En su lugar, se ha llegado incluso a escuchar que se iba a instalar una multinacional de electrodomésticos. A partir de mañana, Ballonti dispondrá de más 2.300 metros cuadrados de superficie vacíos para los que ya está buscando un nuevo destino. "Desde el centro comercial se trabajan ya en diversas alternativas que suponen la oportunidad de complementar y mejorar la oferta del centro con nuevas actividades y servicios", aseguraron ayer los responsables. "Estamos analizando todas las posibilidades", matizaron sin querer dar más detalles.
El anunció de la última proyección de los cines ha sido una sorpresa. "Es un trastorno para el centro comercial", analizaron desde Ballonti, "pero tampoco lo vemos como algo muy negativo", subrayaron. Y es que en su quinto aniversario, la situación del centro jarrillero podría calificarse como buena. Hasta la fecha, las instalaciones están cerca del 80% de su rendimiento. "Muchos de los contratos con los comercios se terminaban a los cinco años y de momento todos están renovando los contratos", apuntaron. Además, dos nuevos comercios se incorporaron a la familia hace unos meses y otros dos están a punto de abrir sus puertas en la superficie de Portugalete. La peor parte se la lleva el sector del ocio "que es el que tiene más problemas ahora, pero como en todas partes", aclararon.
La rumorología también ha acompañado desde sus inicios a esta superficie comercial, que apuntaban de manera reiterada hacia el cierre del propio centro, el segundo urbano del Gran Bilbao tras el de Bidarte, en Deusto. En cambio, Ballonti continúa plantando cara a la actual situación económica desde lo alto de Portugalete. Ahora lo seguirá haciendo, pero sin estrenos en su gran pantalla.