Síguenos en redes sociales:

El C. D. Trapagaran soplará 50 velas

Este viernes se presentan en el palacio Olaso los actos para festejar la historia del club de balonmano

El C. D. Trapagaran soplará 50 velas

Trapagaran

Este próximo sábado el C. D. Valle de Trápaga de Balonmano-Eskubaloia K. T. escribirá una página memorable en su dilatada trayectoria celebrando su 50 aniversario. Medio siglo de vida en el que, con más luces que sombras, ha dejado una profunda huella entre los aficionados a este deporte que recaló en esta localidad minera a mediados de la década de los cincuenta del pasado siglo. "El Club Deportivo Trapagaran tiene documentación escrita que acredita que ya se jugaba al balonmano a partir de 1955", destaca el actual presidente de la entidad, José Luis Serrano, quien recuerda que el primer club se llamó C. D. San Salvador del Valle.

Un año después, en la temporada 56-57 el equipo, un club de amigos y aficionados al balonmano, disputaron partidos entre las diferentes empresas de la comarca y en la temporada 62-63 iniciaron el periplo oficial que les ha traído hasta esta onomástica.

"Recuerdo que de chaval veíamos jugar al balonmano en la plaza del ayuntamiento (actualmente plaza Lauaxeta) y el club empezó sus primeros encuentros en el patio del colegio público de La Escontrilla", rememora Serrano, quien en su etapa de jugador llegó a militar en el Arrate de la liga Asobal y a jugar con la selección estatal.

Dentro del bagaje del club, una de las facetas de la que se sienten más orgullosos es la labor de cantera de jugadores "algunos de los cuales hoy militan en diferentes categorías de otros clubes ", reseña Serrano, quien destaca los nombres de Julio López Laorden, quien fuera destacado jugador de la Asobal con el Granollers y la selección estatal en la década de los setenta, o Diego Zurbano a quien las lesiones le impidieron llegar a ser la gran figura que todos intuían por su físico y su innato manejo de las claves de este deporte.

Además, y al margen de sus actividades deportivas que ahora mismo forma y entretiene a más de 250 niños y niñas, la entidad minera se destaca por su labor social que es una de las que con más cariño tratan al considerarla muy importante ya que el club es consciente que "a parte de la formación deportiva y colectiva para los niños y jóvenes, es un embajador del municipio y de Bizkaia en el resto del Estado donde se compite", asegura el presidente.

Celebración Nunca es fácil para una entidad deportiva alcanzar y superar los 50 años de existencia por lo que la directiva vio apropiado celebrarlo por todo lo alto con una serie de actos de reconocimiento a la gran familia del balonmano en Trapagaran de ayer y de hoy. "El programa es sencillo, pero muy emotivo para nosotros", apunta Julian Serrano, quien lanza una invitación abierta a todos los trapagarandarras para asistir este viernes al acto de presentación del proyecto del 50 aniversario, que tendrá lugar en el Palacio Olaso a las 20.00 horas. Un acto que contará junto a representantes políticos locales con la presencia de los presidentes de las diferentes federaciones de balonmano.

El sábado, en el polideportivo municipal, se realizara durante toda la mañana una jornada de Balonmano Base, desde prebenjamines hasta juveniles, en la que tomaran parte cerca de 300 jugadores. Posteriormente, a las 13.00 horas, en el patio del colegio La Escontrilla está prevista la celebración de un emotivo acto in memóriam de los que no están presentes y han participado en las filas del club.

Después, se realizará una kalejira o pintxo pote por el pueblo, y a las 15.00 horas, en el mismo colegio, tendrá lugar una comida popular. Así mismo, habrá actividades para niños -hinchables y un mago-, una tómbola con productos aportados por los comercios del municipio y actuaciones musicales.