Karrantza

Se necesitarían varios campos de Balandrán para reunir en un partido de fútbol a las 150 personas que se esperan esta sábado en la casa del Club de Deportes Karrantza. Aquellos que han formado parte del equipo a lo largo de su trayectoria o pertenecen a su presente están invitados a una emotiva jornada de reencuentro entre las generaciones de vecinos del valle ligadas a la formación de su municipio.

Este año no se cumple ningún aniversario ni hay que festejar gestas deportivas. Justo por eso la directiva apela al sentimiento para mantener unido al equipo. "Dado que esta temporada no ha sido buena futbolísticamente hablando, y con la intención de animar a nuestros simpatizantes, se decidió preparar un encuentro entre todos aquellos vecinos relacionados con el Club de Deportes Karrantza", explican los organizadores del acto.

El terreno de juego de Balandrán vestirá sus mejores galas para recibir a mediodía a los participantes en la reunión y acoger un partido que traerá gratos recuerdos a los espectadores que acudan. "Se enfrentarán dos generaciones de viejas glorias parejas por sus logros y no muy distantes en edad: la de Souto contra la de Rúper. Ambos entrenaron al Karrantza en un pasado cercano y ambos consiguieron dos ascensos consecutivos con sus equipos de segunda a primera regional y de ésta categoría a preferente", rememoran. A la conclusión del partido se celebrará una comida "con el objetivo de divertirnos, pasarlo bien y compartir las anécdotas que surgirán alrededor de la mesa. "No hay un máximo de plazas, los interesados en sumarse deben efectuar un ingreso de 30 euros en los números de cuenta que el club ha apuntado en los carteles distribuidos por Karrantza que anuncian el encuentro", detallan.

El Club de Deportes Karrantza se fundó el 25 de enero de 1969 y en la campaña que acaba de concluir ha militado en segunda regional. "Hemos luchado por eludir el descenso a tercera, pero por desgracia, no hemos podido evitarlo", lamentan los dirigentes. Así que la jornada del sábado servirá de terapia para afrontar la temporada que se avecina en la nueva categoría con el cariño de los aficionados y rescatar tiempos mejores.

Varios equipos Como los ascensos a la División Preferente que han supuesto "el mejor momento nuestra historia". Actualmente, el Karrantza sobrevive gracias a las cuotas que aportan socios y los aficionados que vienen a los partidos en Balandrán, y las ayudas institucionales. "Suponemos que nos resulta complicado salir adelante, al igual que otros equipos vizcainos. Toda la gente integrada en la estructura del club goza de gran importancia. No sería justo mencionar solo un nombre: desde los socios hasta los directivos, jugadores y jugadoras que se vuelcan sin ánimo de lucro hacen posible que el Karrantza pueda continuar con la ilusión del primer día", valoran.

Porque el equipo también acoge a las mujeres del valle y sus alrededores, que también han mostrado sus dotes con el balón en dos etapas diferentes. El honor de ser la primera mujer en marcar un gol para el Karrantza le corresponde a Edurne Sainz dentro de la etapa comprendida entre las temporadas 1994-95 y 1997-98. Más adelante, el proyecto se retomó en la campaña 2005-06 con la consecución de un récord que refleja el espíritu ganador de las chicas de Karrantza. "Al principio de aquella segunda etapa se ganó el campeonato de liga en la última jornada sin liderar la clasificación en ningún momento, lo que tiene un mérito increíble", ensalzan. Un equipo de fútbol escolar completa el organigrama del club.