Síguenos en redes sociales:

Enkarterri Group abre una oficina de atención a sus más de 60 asociados

La agrupación empresarial de la comarca atiende las consultas en la sede del Behargintza, en Güeñes

Enkarterri Group abre una oficina de atención a sus más de 60 asociadosPablo Viñas

Balmaseda. En un momento de incertidumbre debido a la crisis económica, Enkarterri Group busca ofrecer unión y estabilidad a sus 64 asociados mediante una oficina de atención que ayudará a solucionar cualquier duda respecto a los negocios. Además, el colectivo empresarial recorre la comarca "realizando una labor de campo para hacer una composición de la percepción de los socios y sus necesidades", explicó el presidente del grupo, Andoni García.

Estas medidas persiguen "que los socios se acerquen a nosotros de una manera más eficiente y operativa con el fin de poner en práctica un modelo organizativo basado en la innovación". Las consultas se atenderán en el Behargintza encartado, situado en Güeñes. "Aquellas personas que quieran recurrir a este servicio deberán llamar allí para ponerse en contacto con la secretaría técnica de Enkarterri Group", informa el presidente.

En el Behargintza tendrán ocasión de plantear sus impresiones sobre los proyectos en los que está inmersa la asociación, que surgió hace algo más de dos años. Entre los retos que Andoni García expuso durante la asamblea general celebrada en Balmaseda figuran precisamente estimular las ideas que den lugar a nuevas iniciativas y ofrecer más servicios a sus miembros por medio de la central de compras creada recientemente.

Y, por supuesto, el plan que busca generar inversiones y empleo en Enkarterri aprovechando el potencial del territorio para crear oportunidades basadas en la sostenibilidad. Las iniciativas se concretarían en el impulso a la producción de bioplásticos, la construcción de edificios en madera laminada, la creación de una red comercial a pequeña escala que potencie los productos encartados y la puesta en marcha del tranbús, un medio de transporte similar al tranvía que circularía gracias a la energía eléctrica.

"El proyecto Enkarterri Green está avanzando en buena línea, pero para desarrollarlo se requiere un gran trabajo previo. Antes debemos efectuar una labor de investigación para identificar clientes y demandas. Ahora mismo estamos centrados en eso", indica el presidente de Enkarterri Group.

Entre tanto, prosiguen los cursos organizados por Lanbide en el marco del plan de empleo comarcal a los que asisten medio centenar de personas desempleadas. Durante las sesiones reciben formación específica en impulso del comercio local y atracción del turismo, análisis de procesos basados en materia prima encartada y diseño de entorno de marca Enkarterri Green.