40 años de voleibol en Galdakao
El club local cumple cuatro décadas demostrando que el espíritu de este deporte late con fuerza
Galdakao
EL voleibol no es un deporte de masas, pero en Galdakao ha encontrado un lugar donde later con fuerza. Tanto es así, que el municipio del monte Ganguren lleva cuarenta años pegándole con fuerza a la pelota en las pistas de los polideportivos y centros escolares del municipio. Tal es la afición de los lugareños a su práctica que el equipo local, el Galdakao Boleibol Taldea, cuenta en sus filas con 125 jugadores. Y eso, a pesar del handicap que supone no ser un deporte mayoritario que se llevan de calle a la mayoría de niños en edad de empezar a familiarizarse con el balón. "El fútbol absorbe a un 85% de chavales y el baloncesto está teniendo mucho tirón a cuenta del Bilbao Basket", confiesa Aitor Ibarrola, presidente del club.
Para poder competir con ídolos como Messi, Muniain o Gasol, el Galdakao Boleibol Taldea mete el gusanillo del deporte a los más txikis desde el colegio. No en vano, las escuelas del municipio como Gandasegi, Urreta y Eguzkibegi son las canteras de las que se surte el club que ha conseguido que elvoleibol sea una de las modalidades que se ofertan dentro de la cartera del deporte escolar. Eso y "lo metidos que estamos en el pueblo" han hecho que después de cuarenta años, el club esté entre los cuatro importantes de Bizkaia acompañados de los equipos de Lekeitio, Getxo y Sestao.
La historia del grupo comenzó hace cuarenta años con aficionados que decidieron unirse y empezar a jugar en el frontón de Zuazo. Al año siguiente ya contaban con equipación. El mayor empujón lo dio el entonces profesor de educación física en el instituto de la localidad, Juan Buendía, al que se le ocurrió que este deporte podría tener buena acogida entre los escolares. Así fue, hasta que veinte años más tarde, los impulsores del club dejaron de estar a la cabeza de la organización. Tras un primer año de cambios, una nueva directiva tomó el relevo volviendo a ofrecer una estructura a través de la cual poder disputar campeonatos.
Todas las edades Actualmente, el club cuenta con muchos equipos diferentes en función de la edad. Desde el senior masculino -el único que hay en el territorio histórico- hasta alevines y benjamines. Por debajo, tienen una pequeña cantera de txikis de 5 y 6 años que ya hacen sus pinitos con el balón.
La peculiaridad de este deporte es que es eminentemente femenino. No porque su práctica implique tener que ser una mujer para formar equipo, sino por las ideas preconcebidas que se tienen de él. La imagen de unas chicas con poca ropa jugando en la playa no ayuda mucho a los clubes como el de Galdakao, que también quieren formar equipos masculinos. "En ocasiones la federación internacional ha apoyado esta imagen. En las olimpiadas de Atenas, el segundo deporte más visto fue el voleibol femenino", asegura el presidente galdakaotarra.
Para lograr este objetivo, además del de seguir atrayendo a más vecinos, el club ofrece la posibilidad de jugar, sea cual sea el nivel de los participantes. "Si en una categoría hay suficientes para hacer dos equipos se hacen, nadie se queda al margen", defiende Ibarrola.
Además de por haber creado esta afición en Galdakao, el club se siente orgulloso de sus dos estrellas: Aida Etxebarria y Nerea Izagirre campeonas estatales de voley playa, en la categoría sub-19 y que este año compaginarán la Selectividad con el deporte de sus amores.
Más en Bizkaia
-
Cuatro médicos de Bizkaia dejan el bisturí por la cámara de fotos
-
La coctelería secreta de Bilbao a la que únicamente se puede entrar con contraseña
-
Durango actualiza el precio de los servicios de comedor y comida a domicilio
-
Zamakolan eta Txurdinagan haur hezkuntzako 104 plaza publiko eta doakoak eskainiko ditu Bilbok