Síguenos en redes sociales:

Portugalete se rinde ante Pando Aisia

La inauguración del segundo polideportivo municipal genera entusiasmo entre la población jarrillera

Portugalete se rinde ante Pando Aisia

Portugalete. "Entran ganas de ponerse el bañador ahora mismo y meterse al agua". Así reaccionaron ayer los vecinos de Portugalete que pudieron contemplar las nuevas instalaciones deportivas y de ocio de Pando Aisia. Después de tres años de obras, el segundo polideportivo de la villa abrió sus puertas con más de 20.000 metros cuadrados de salas de fitness, multideportivas e instalaciones acuáticas. "Es precioso, está muy bien hecho", aseguraban los futuros usuarios del centro que nace con la aspiración de convertirse en una referencia, no solo en Ezkerraldea, sino en Bizkaia.

La primera piedra del recinto fue colocada el 29 de diciembre de 2009. Tras levantarse en tres fases, el polideportivo se vistió ayer de gala para recibir el acto institucional en el que el alcalde, Mikel Torres, y el presidente de Demuporsa, Ángel Anero, descubrieron una placa conmemorativa. Hoy, el complejo recibirá a los primeros deportistas.

Esperándoles estarán máquinas de última generación, más de setenta bicicletas, salas para la práctica de diferentes disciplinas deportivas y la novedosa sala de escalada, "el paraíso para los aficionados a esta modalidad deportiva", explicó Anero. Pero en las instalaciones también hay espacios dedicados al estudio o la celebración de conferencias. "Esperamos que sea más que un polideportivo; que sea un lugar de encuentro para los vecinos", matizó el edil.

Hasta ayer Portugalete disponía tan solo de un polideportivo para sus cerca de 50.000 vecinos. "Esta era una deuda histórica que teníamos con el municipio", indicó Torres que subrayó que "una seña de identidad muy fuerte de Portugalete es el deporte".

Una zona de relax con agua El tercer pilar fundamental de Pando Aisia "y lo que le diferencia del resto", es la zona dedicada al agua. Una piscina con seis calles para practicar la natación da la bienvenida a los deportistas acuáticos. El espacio también dispone de una piscina dedicada a los cursillos y diferentes estanques con chorros y burbujas para el relax. En la planta baja se podrá disfrutar de aguas termales, saunas, baños turcos, salas de relajación. "Este es un centro que no tiene edad. Es para todas las personas. Para los niños que tendrán su primer contacto con el deporte, para los jóvenes que perfeccionarán sus competiciones, para los adultos que se mantendrán en forma y para los mayores que cuidarán su salud", destacó el alcalde mientras visitaba las nuevas instalaciones.

Para hacer uso de las mismas, hay que estar abonado a Demuporsa, la sociedad deportiva de Portugalete en cualquiera de las tarifas disponibles, ya sean sólo para la práctica de fitness, para la zona de agua o el todo incluido. Las cuotas de los abonados aumentarán un 21% con respecto al pasado año para ajustarse así a los nuevos servicios. Según las estimaciones realizadas por Demuporsa, el número de los usuarios de los polideportivos aumentará este ejercicio entre un 8 y un 15% .

El reto que le queda por delante a la villa jarrillera apunta al mantenimiento del complejo de ocio y deporte. Una cuestión que no preocupa al alcalde, quien aseguró que "no me van a quitar la ilusión de hacer un Portugalete mejor". La oposición, en cambio, forzó la realización de un estudio de viabilidad de Pando Aisia y la búsqueda de nuevos modelos de financiación.