Bilbao. Las Juntas Generales de Bizkaia acordaron ayer por unanimidad solicitar al Departamento de Transportes y Obras Públicas de la Diputación Foral de Bizkaia la mejora de las condiciones de circulación en la rotonda de Artaza ante la proliferación de accidentes en la zona. Y no será una simple reordenación de la glorieta por la que cada día transitan casi 100.000 vehículos. La intención de la institución foral es reorganizar los accesos rodados a este punto, de forma que sea posible sacar un segundo carril hacia el corredor de Uribe Kosta y Getxo. No en vano, técnicos del ente foral y del Ayuntamiento de esta localidad trabajan ya en el rediseño que permita ejecutar esta operación.

La iniciativa, que contó con el respaldo de todas las fuerzas políticas, fue planteada por el Grupo Popular. No obstante, tal y como explicó la jeltzale Nerea Ahedo, la propuesta de redibujar la isleta de reparto de tráficos en la rotonda de Artaza sentido Getxo no sería suficiente para solventar los problemas de tráfico existentes. "No es tan simple", apuntó, al tiempo que avanzó que la solución definitiva pasará por reordenar los accesos. Esta propuesta en la que están implicadas tanto la administración foral como municipal, servirá para sumar ese nuevo carril al acceso hacia Uribe Kosta "con lo que se logrará mayor seguridad, capacidad y fluidez en el tráfico", zanjó Ahedo. Y es que, según datos aportados ayer durante la Comisión de Transportes y Obras Públicas celebrada en la capital vizcaina, desde La Avanzada "llegan 99.000 vehículos, de los cuales solo 22.000 van hacia Las Arenas y el Puerto, y 72.000 van dirección Uribe-Kosta". Así, mientras los primeros conductores disponen de tres carriles, los segundos se apelotonan en el único carril existente. "Es evidente que donde más falta hacen los carriles es en la dirección Uribe Kosta y no en la de Las Arenas y Puerto Deportivo", concluía por su parte Jesús Isasi, desde las filas del PP.

Información del tráfico Otro de los asuntos debatidos ayer por los junteros de PNV, Bildu, PP y PSE tuvo que ver con la inclusión en bizkaiamove.net -la web foral que ofrece información relativa a la situación del tráfico y las posibles incidencias existentes en la red viaria del territorio- de datos de interés sobre el estado de los puertos de montaña que, aunque no estén localizados en Bizkaia, sean de interés para los automovilistas que deban ir, por ejemplo a tierras alavesas o a Gipuzkoa.

En concreto, la Proposición No de Norma defendida por los populares -mejorada con dos enmiendas apadrinadas por el PNV-, y que también obtuvo el voto favorable de los trece apoderados que conforman esta comisión, insta al Departamento de Transportes de la Diputación Foral de Bizkaia a agregar en la pestaña de Vialidad invernal los avisos que haya sobre puertos como el de Orduña, Altube y La Barrerilla, u otros puntos de la red viaria vasca como al alto de Itziar en la A8. El Grupo Popular, y el resto de formaciones, aceptaron las propuestas del PNV para que esta mejora se lleve a cabo mediante la introducción de enlaces a los portales de Tráfico (trafikoa.net) y de Euskalmet (euskalmet.euskadi.net) del Gobierno vasco donde se ofrece la situación de las carreteras y la previsión del tiempo.