La resistencia en la mesa
Había nueve mesas bautizadas con nombres sacados del santoral laico femenino. Nueve mesas con nombres tan poderosos y evocadores como los de Juana de Arco, Virginia Woolf, Cleopatra, Coco Chanel, madame Curie, Marilyn Monroe, Twiggy, Donna Summer y Frida entre los que una voz anónima añoraba el de Agnes Gonxha Bojaxhiu. Será el único ser sobre la faz de la tierra que llama así a la madre Teresa de Calcuta pero algo de razón llevaba, todo hay que decirlo.
Sin más divagaciones. Hoy les traigo noticias de la cena benéfica con la que Bilbao Centro recaudó ayer fondos para sostener en pie de guerra la lucha contra el cáncer de mama que libra la asociación Acambi que hoy preside Julia Blanco. Es una larga batalla, entablada desde hace años, pero vista la ilusión y las ganas de vivir que gastan las asociadas no se diría que la están perdiendo. Han derribado las alambradas del estigma, logrando que su lucha sea jaleada por la sociedad como una resistencia ante las fuerzas del mal. Son las partizanas de nuestro tiempo, la France Combattante del París nazi, las guerrilleras maquis de aquellos duros tiempos.
Bajo el sobrenombre de II Cena Solidaria, la agrupación empresarial BilbaoCentro, con Sergio Etxebarria al frente y CID FCA! Comunicación, con Borja Elorza y Jon Lavín a la cabeza, organizaron un acto, amenizado con el ilusionismo del mago Valen. Se celebró en el Club Deportivo de Bilbao, en cuyo nombre se sumaron a la cena Marta Barco, Ricardo Muñoz y Cristina Gondra. Entrecajas se movía Olga Zulueta con soltura y los asistentes lucían un lazo rosa, símbolo de su lucha anticancerígena. Siendo un 14 de febrero -y aún a riesgo de caer en las redes de la cursilería...- puede decirse que enternece y enamora ver la pasión con que se celebró la cena.
A ella asistieron, además de los citados, muchas personas firmantes del manifiesto en el que podía leerse "Ninguna crisis puede cuestionar la importancia de la detección precoz del cáncer de mama y defendemos que se intensifiquen las campañas promovidas por el sistema público de salud, desarrolladas por personal formado y cualificado y evaluando en sus resultados los índices de participación. Animamos a todas las mujeres a que participen en estas campañas cuando sean convocadas". Entre ellos se encontraban Félix Usunaga, Jorge Aio, Mariano Gómez, Ohiane Agirregoitia, Beatriz Marcos, Alfonso Gil, Marisol Crespo, la bloguera Mónica Deprit, María Gordillo, Marian López, presidenta del Club Los Leones de Bilbao; José Capetillo, con su buena voluntad en ristre; Adolfo Lorente, Itziar Sarasketa, Nieves Márquez, Paz Ochoa, Natalia Gómez, Helena Gartzia, Idoia Garrabeitia, Yolanda Díaz, María Cabero, Gurutze Acedo, Unai Pardo, Xabi Múgica, Julia Diéguez y un buen número de asistentes que arrimaron el hombro en tiempos tiesos como los presentes. La noche acabó entre confidencias y con el brindis por una larga vida a una guerra que no dan por perdida.
Más en Bizkaia
-
Erik Romero, un bilbaino entre los 30 mejores oradores del mundo
-
El rabo de toro vuelve al concurso gastronómico de Aste Nagusia
-
Basauri intenta evitar el asentamiento de personas sin hogar que duermen en Ariz junto al río
-
Arrigorriaga deja caducar el contrato del servicio de jardinería sin firmar la prórroga