Un manto verde sobre un día gris
SE agitó el frasco y saltaronlos recuerdos como lo haceespuma cuando blandesuna lata de cerveza. Lo hizolaBBKhasta traer a nuestramemoriael mercado de Santo Tomás. Fuecomo echar un manto verde sobrelos lomos de un día gris como el deayer. Y de nuevo se alegraron losojos de la imaginación al evocaraquel mundo feliz de diciembre.
Antes, premiaron la larga trayectoriade todo un año: la mano de santo(y de Orozko...) de Arantza Meabepara preparar el stand mejorpresentado o la voluntad y el buenhacer del mejor productor joven delaño: Igor Merino de Barakaldo.Puesto el foco sobre el 21 dediciembre, ayer fueron reconocidoscon el PremioBBKSanto Tomás laslegendarias frutas de Jose Etxebarria,de Gatika; las hortalizasmayúsculas y sabrosas de AdelaAndikoetxea, nacidas allá enUrduliz; los quesos de FlorencioTxurruka, elaborados en Markina-Xemein; el pan de Dima que horneaKepa Ikutza; Javier Aretxabaleta,de Lezama, en la categoríade txakoli blanco, y José DomingoTxabarri, de Zalla, en las variedadestxakoligorri y ojo de gallo; KoldoBelasko, de Bilbao, maestro enmieles, y Juan Antonio ZabalaUgarte, de Getxo, fabuloso domadorde animales vivos que año trasaño exhibe en la Plaza Nueva lascodiciadas piezas de su corral. Fueronlos diez nombres propios de unatarde hermosa y sentimental, dondela BBK coronó a los más grandesdel agro vasco.
La mano de Obra Social de laBBKes larga y cumplida: no por nada alo largo de 2012 han colaborado enla organización de 172 ferias, conuna inversión de 1,5 millones deeuros. La mayoría de los mercadosimpulsados por BBK fueron agrícolas-en concreto 113-, junto a 12ferias ganaderas, 21 ferias monográficas(queso, txakoli y sidra porencima de todo...), 24 micológicas ydos más sobre productos de la mar,el otro campo abierto de Bizkaia.De todo ello se habló ayer en lasala que la BBK posee en el corazónde la Gran Vía. La gala transcurriócon la presencia de la diputada deAgricultura de Bizkaia, Irene Pardo;el concejal de Salud y Consunodel Ayuntamiento de Bilbao,Mariano Gómez, y el propio presidentede BBK, Mario Fernández,quien destacó, en su discurso, el“modelo de defensa del sector primarioque desarrolla desde hacedécadas la Obra Social de BBK” y elesfuerzo que realizan “nuestrosbaserritarras por comercializarproductos de enorme calidad, superiora la de otros mercados más globales”.
Testigos de la emoción de los distinguidosfueron, entre otros, JonAldeiturriaga, Tomás del Hierro,GorkaMartínez, Rafael Calviñoy Endika Ruiz de Zarate, alma enla sombra de la ceremonia; JosuMontalbán, José Luis Lejonagoitia,siempre de un lado paraotro, Patxi Renteria, las hermanasSorkunde y Gotzone Longarai,del restaurante Gotzon de Bakio;José María Gómez Barragán,Gorka Linaza, Josean Goikolea,Inés Olabarria, Mikel Díaz deArgandoña, Joseba Bengoetxea,Mikel Astrain, Asier Ortuzar,Arantza Gandariasbeitia, IbonAgirre, Miguel Ángel Etxenagusia,Mikel Azkarate, AndoniMendibelzua, Garikoitz Iturriaga, Koldo San José y un buennúmero de gente vinculada al agrovasco, a ese mundo donde se trabajade sol a sol y del que ahora hablanmaravillas, como si fuese uno de losrescates buenos (si hay bancosmalos, ¿por qué no van a darse rescatesbuenos?, digo yo...) para aquellosa quienes el mercado laboral hadesechado. El sector primario,recordaba el presidente Mario Fernándezen su discurso. Al paso queva la burra puede convertirse en elsector primero para muchos denuestros compatriotas.