Barakaldo. El bloque de 57 viviendas protegidas que la sociedad municipal de Barakaldo, Eretza, planea levantar en el barrio de Rontegi vuelve a estar en peligro. Tras solventarse los problemas de financiación con la venta de unos terrenos en la parcela de Sefanitro, el PP fabril aseguró ayer que la empresa adjudicataria de dichas tierras "solo podrá ingresar un millón de euros más el IVA correspondiente". El Ayuntamiento de Barakaldo negó la información asegurando que la empresa concesionaria tiene de plazo hasta el 11 de enero para abonar el importe.

El futuro de los pisos de Rontegi vuelve a estar, por lo tanto, en el aire. Según Amaya Fernández, portavoz popular, el pago del millón de euros se financiará por dos vías: con la aportación de los cooperativistas y con el abono de la empresa. Así se dio a conocer en una reunión "en la que los técnicos que representaban al Ayuntamiento pusieron como condición que la empresa aportase un aval por el importe aplazado. Días después, la empresa informó de que le resultaba imposible aportar dicho aval y ofrecieron segregar la parcela por el importe que sí podían abonar. La respuesta de los técnicos fue que esta opción no era posible", describió.

Esta falta de liquidez dejaría al proyecto de las viviendas de Rontegi sin el 42% de los ingresos que Eretza aportaba a la construcción. Ante estos problemas "y la necesidad de buscar fórmulas para resolverlos", el PP solicitó ayer la convocatoria "urgente" del Consejo de Administración de Eretza.

Nueva Financiación El Ayuntamiento, en cambio, negó ayer que se hayan perdido los dos millones de financiación previstos para este proyecto y aseguro que en el caso de que la empresa no abonase el importe correspondiente, "la presidencia de Eretza ya dispone de alternativas para sufragar la operación de Rontegi, que comunicaría en primer lugar al Consejo de Administración de la sociedad".