Síguenos en redes sociales:

Bilbao presenta la "mayor recolecta de alimentos de Bizkaia de la historia"

El Ayuntamiento de Bilbao y el Banco de Alimentos de Bizkaia han presentado hoy "la mayor recolecta de alimentos de la historia de Bizkaia" en la que participarán más de 100 supermercados vizcainos y 1.000 voluntarios durante los días 30 de noviembre y 1 de diciembre.

Bilbao presenta la "mayor recolecta de alimentos de Bizkaia de la historia"David de Haro

BILBAO. El acto celebrado en el consistorio bilbaino ha contado con la participación del concejal delegado del Área de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao, Eduardo Maiz, y el presidente del Banco de Alimentos de Bizkaia, Nicolás Palacios.

El objetivo de la campaña es lograr 100 toneladas de comida en los dos días de duración de la colecta para dar de comer a las más de 28.000 personas atendidas en el banco de alimentos vizcaíno.

"En principio parece una cifra muy exagerada pero si lo miramos con detalle, son 100 grandes superficies trabajando durante dos días y entendemos que es una cifra que razonablemente se podría conseguir", ha razonado Palacios.

Los alimentos solicitados para la colecta son los que contienen un mayor nivel nutritivo como las legumbres, aceite, arroz o pasta.

Los más de 1.000 voluntarios, identificados con petos y camisetas del Banco de Alimentos de Bizkaia, animarán a los clientes de los establecimientos participantes a depositar los alimentos que consideren oportunos en la salida de los supermercados.

"Esperamos que la sociedad vizcaina, que es una sociedad muy solidaria, colabore para ayudar a todos los necesitados que tenemos en el banco de alimentos con una alimentación superior", ha añadido Palacios.

También ha recordado que el incremento de personas necesitadas desde que comenzó la crisis es de más de un 60 por ciento: "Antes de comenzar la crisis había 17.000 atendidos y hoy en día son más de 28.000".

La iniciativa cuenta con la imagen del legendario portero del Athletic Club Jose Ángel Iribar y la cocinera Eva Argiñano.