Música, teatro y espectáculos conformarán la programación de El Social Antzokia en 2013, un año muy especial para el teatro basauritarra ya que cumplirá su vigésimo aniversario. Para celebrarlo con todos los basauritarras y los amantes de las artes escénicas de otros municipios que quieran ocupar sus butacas, el teatro ofrecerá una programación repleta de rostros famosos y actuaciones de categoría. Doctor Deseo, la cantante Gisela, los actores Juan Diego Botto y Gorka Otxoa y las actrices Llum Barrera, Carla Hidalgo, Mariola Fuentes o Isabel Ordaz dejarán su huella en el escenario local.

Para acudir a ver los espectáculos propuestos, además, desde hoy El Social ofrece la posibilidad de adquirir las entradas a través de su web ww.socialantzokia.com. Los precios de las mismas no varían a pesar de la subida del IVA. Así, giran entre los cuatro euros de los espectáculos para niños y los 30 de los mejores asientos de la ópera Nabucco. Esta representación musical tendrá lugar el 23 de febrero, a las 20.00 horas. Consta de cuatro actos con música del compositor Giuseppe Verdi basada en el Antiguo Testamento y la obra Nabuchodonosor.

Completan el apartado más sonoro el musical Esta noche no estoy para nadie, una comedia en la que participa Gisela y que podrá escucharse el 12 de enero por entre 15 y 20 euros. El concierto de Doctor Deseo cerrando su gira Al amanecer seguir soñando el 11 de enero, por 20 euros, completa este apartado.

Astes escénicas La apuesta por el teatro acerca a Basauri Antígona oriental, un especial montaje que se podrá ver en tan solo seis escenarios estatales. Cuenta parte de la historia reciente de Paraguay, país que sufrió una dictadura militar entre 1973 y 1985. Parte del reparto, incluido el coro femenino, está formado por expresas políticas, hijas y exiliadas de la dictadura. "Será muy difícil verlo si no se viene a Basauri ya que es probable que cuando acaben la gira, la compañía se disuelva", explicó en la presentación de la nueva programación, el director del teatro, Gerardo Ayo.

Mariola Fuentes, Llum Barrera y Natalia Fernández explicarán El manual de la buena esposa, dentro de una comedia basada en las diferentes situaciones que les tocaron vivir a las mujeres de entre 1934 y 1977. Lo harán el 9 de marzo por entre 15 y 20 euros. Tras ellas, llegarán el 23 de ese mes Juan Diego Botto y Astrid Jones a las órdenes de Sergio Peris Mencheta en Un trozo invisible de este mundo, una pieza que aborda con ironía, humor y drama el exilio y la inmigración. Más local sonará El hijo del acordeonista, una obra de Bernardo Atxaga y dirigida por Fernando Bernués con Aitor Beltrán, Joseba Apaolaza, Patxo Tellería o Mikel Losada aliados en al lucha clandestina contra Franco el 13 de abril ,por 18 euros.

Otxoa Vs. Hidalgo El telón del teatro también se abrirá para recibir a Gorka Otxoa y Carla Hidalgo, una pareja con problemas en Para lo que hay que vivir... mejor no morirse nunca, la compañía Hika teatroa estrenando Palabras, Isabel Ordaz, Alberto Amarilla, Itziar Miranda y Tomás del Estal con Lúcido, Dan-tzaz Konpainia con Arte-An, etc.

Para los txikis, el teatro presenta Anaki de Logela multimedia, Babia de Ganso & Cia, Pintze Zoriontsua de La baldufa, Lehiotik mundura Pupu eta Lore de Kukubiltxo, Munduari itzulia de Gorakada o Sentitu, Pentsatu, ekin! de los afamados payasos Pirritx, Porrotx eta Marimotots el 21 de abril.