Síguenos en redes sociales:

'Premiumfest' define Bilbao como ciudad perfecta para experiencias selectas

'Premiumfest' define Bilbao como ciudad perfecta para experiencias selectasEFE

"Premiumfest" arrancó el año pasado en Madrid con su primera edición y en esta ocasión han escogido la capital vizcaína para su celebración porque "Bilbao está de moda" y es "una ciudad perfecta" para convertirse en una plataforma mundial de experiencias 'premiun', ha destacado el presidente del festival, Andrés Rodríguez.

El certamen supone un foro de debate sobre esas ofertas de productos y servicios de calidad, y presenta además un escaparate de experiencias que dan sentido al lema de esta edición "Experience", para proponer acciones especiales en comercios y establecimientos de hostelería.

Así desde hoy hasta el sábado "Premiumfest" plantea en Bilbao degustaciones de vinos, menús de alta cocina, tratamientos de belleza o la compañía de un 'personal shopper' que asesora sobre moda.

El foro de debate del festival ha comenzado con las intervenciones sobre las diferencias entre los artículos de lujo y los 'premium' de Philippe Guillaumet, presidente y fundador de PRP Luxury Consultants, compañía dedicada a asesorar empresas y firmas de lujo, que es además cónsul de Mónaco en Madrid y fue asesor de la marca de joyas Cartier, y el director en España, Portgal y Marruecos de la firma de lujo de complementos y marroquinería Louis Vuitton, Carlos Delso.

Los 'premium' son tendencia de temporada que van muchas veces ligados a campañas de marketing masivas en medios y por internet, cuando el lujo, "por contra, es imperecedero, atemporal", ha diferenciado Guillaumet.

"En los catálogos de Hermes o Cartier hay muchos productos que no quitan nunca", ha sentenciado.

Los 'premium' nacen "para responder a necesidades racionales insatisfechas de los consumidores, según los estudios de mercado de las marcas", y así son productos más industrializados, frente a la creación exclusiva que propone el lujo, donde un artistas o creador diseña la pieza, que se fabrica de manera artesanal con la mejor calidad en sus materias primas, ha detallado Carlos Delso.

Así, "las de marcas de lujo tienen clientes" a quienes atienden de manera personalizada a través de sus puntos exclusivos de venta y las 'premium' se dirigen a consumidores y tratan de llegar al mayor número de puntos de distribución que sea posible, ha detallado.

Sobre el posicionamiento de ambos tipos de productos por sus precios, los consumidores de 'premiun' pueden escoger entre una amplia oferta de marcas en el mercado y así aprovechar descuentos o novedades porque su proyecto de negocio es vender cuanto más mejor, si bien "quién desea el lujo, no mira el precio", sino la exclusividad, aunque en ambos casos el comprador apueste "por la calidad", ha analizado Guillaumet.

El programa de actos del certamen incluye también diferentes talleres y pasarelas en los más de 50 comercios participantes en el festival.