Bilbao. El aeropuerto de Bilbao prosigue con rumbo correcto. El consejero delegado de Vueling, Alex Cruz, anunció ayer que la low cost catalana abrirá dos nuevas rutas desde La Paloma, en concreto, a la capital de Grecia, Atenas, y a la isla canaria de Fuerteventura. Dos nuevas conexiones que tendrán una frecuencia de dos vuelos semanales, iniciarán su operativa a partir de abril y que se podrán comprar ya a partir de la próxima semana.
Con estos destinos, Vueling afianza su liderazgo en el aeropuerto vizcaino como compañía que más clientes mueve y sumará el próximo verano un total de 15 rutas. "Crecemos despacio, pero todos los años", aseguraba ayer Cruz para explicar la filosofía de una aerolínea de bajo coste que no tiene miedo "pero respeta" otras low cost que se han asentado en Bilbao en el último año. Por eso, Vueling mantiene para este invierno cuatro rutas abiertas en la temporada de verano que acaba el próximo sábado 27 de octubre con el cambio de horario. En concreto, continuará volando a Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, además de seguir el enlace con París. Su posicionamiento en La Paloma también supone no desaparecer completamente de dos destinos en los que cree, Milán y Venecia, a los que atenderá solo en la época navideña. "Nos tenemos que adaptar a la demanda", concretaba el responsable de la compañía y natural de la capital vizcaina.
Esta ampliación de rutas, tanto en invierno como en el próximo verano, va a suponer la llegada de un tercer avión que dormirá en Bilbao y que propiciará más puestos de trabajo tanto directos como indirectos en el aeropuerto de Loiu. Alex Cruz cifró este incremento entre 30 y 35 puestos directos de la propia aerolínea y otros 50 de forma indirecta en la terminal.
El responsable de la aerolínea también vendió los cien destinos de media distancia que van a sumar en Barcelona el próximo verano "y las posibilidades que ofrecen a nuestros clientes de Bilbao". Sobre futuras nuevas rutas, Cruz fue prudente cuando se le habló de Roma, destino que se ha quedado huérfano desde Bilbao después de la salida de EasyJet, aunque aseguró que "tenemos una lupa muy grande sobre este destino".