Zalla. El Ayuntamiento de Zalla ha adquirido un local en el barrio de Aranguren para albergar la haurreskola municipal. El Consistorio abonará a la urbanización Sakoneta Sociedad Cooperativa 250.000 euros, 38.120 de ellos en concepto de IVA, por una lonja que, según fuentes de la cooperativa "mide 275 m2", y tiene salida a una zona de ocio infantil. El alcalde de Zalla, Javier Portillo, apuntó en sesión plenaria que el traslado podría ser efectivo "para navidades de este año".

Así, la Escuela Oficial de Idiomas ganará espacio para habilitar más aulas que den respuesta a la creciente demanda de plazas en el mismo edificio, las antiguas escuelas de Ibaiguren, que comparte con la haurreskola y estrenaría las nuevas clases "en el curso 2013-2014".

"La dirección de la Escuela de Idiomas no estaba satisfecha con las instalaciones al estar distribuidas en dos edificios y la dirección de la haurreskola tampoco por tener que compartir el acceso a la planta baja con la EOI y no cumplir todos los requisitos que exige el Consorcio de Haurreskolas", detalló el alcalde.

Al mismo tiempo, se zanja la polémica que enfrentó al Ayuntamiento y la Mancomunidad. El Consistorio propuso que la entidad abandonara el local cedido en el año 2000 por el equipo de gobierno de Zalla para trasladarse a los pisos superiores del mismo inmueble, pero pagando la obra. La Mancomunidad se negó a dejar su sitio a la haurreskola y alegó que carece de fondos para sufragar los trabajos.

Tras examinar diferentes locales municipales ubicados en Aranguren y descartar las dependencias de la Mancomunidad, se convocó un concurso público al que concurrieron dos ofertas.

A juicio de la oposición, Aranguren es el emplazamiento más adecuado para la haurreskola, que en el último periodo lectivo contó con 23 niños de entre 0 y 2 años. "No se puede sacar de allí un servicio que funciona", defendió el concejal socialista Josu Montalban. Para el representante del PNV, Iñaki Lazkano, "el coste total va a ser superior a la reforma prevista en la anterior legislatura, que aseguraba la continuidad de la haurreskola y la ampliación de la EOI por 400.000 euros". El portavoz de Bildu, Hagitz Bedialauneta, criticó que "Zalla Bai haya aplicado el rodillo de la mayoría absoluta y no haya contado con nosotros". En su opinión "la mejor opción era la Mancomunidad".