Balmaseda. El nombre del barrio de Tenerías procede de las pilas en las que antaño se teñían y curtían las pieles. El hallazgo de varios de estos noques en prospecciones arqueológicas retrotrajo a los vecinos a esos orígenes y marcará también el futuro de una zona de Balmaseda en la que residen alrededor de 200 personas. Después de un año estudiando los 27.500 metros cuadrados de terreno, el Ayuntamiento ha desvelado por fin los detalles de la reforma de Tenerías. El plan prevé poner en valor los restos y cambiará el barrio por completo con la construcción de unas 200 nuevas viviendas, la creación de 85 plazas de aparcamiento y la urbanización de varias áreas de esparcimiento.

"Es un compromiso del equipo de gobierno que se ha retrasado debido a las excavaciones y regenerará el entorno", explicó el alcalde, Joseba Zorrilla, ante los vecinos que acudieron a la presentación pública de las actuaciones. El equipo de arquitectos que ha diseñado el Plan Especial de Reforma Interior ha tenido muy en cuenta varios condicionantes: los restos arqueológicos, el desnivel del terreno, el paso a nivel de Feve y el arroyo que surca el barrio.

El futuro Tenerías se asomará a una gran plaza que se convertirá en el centro del barrio. Se trata de la actual zona arqueológica, que será ampliada. "Queremos que sea un atractivo turístico más de Balmaseda", avanza el alcalde. Así, la historia y utilidad de los noques se detallarán en un equipamiento público de una planta que se construiría muy cerca.

Comodidad Pero ante todo se ha buscado que residir en el barrio resulte confortable para los vecinos. Muchos llevan toda la vida en este nexo de unión entre el instituto y el paseo Martín Mendia y puede que le hayan tomado cariño a las escaleras que salvan las diferentes alturas y a sus angostas calles.

Una vez hayan terminado las obras, poco quedará tal y como lo conocen ahora. De entrada, el plan contempla la edificación de 110 viviendas libres y 50 de Protección Oficial. Además, la creación de 85 plazas de aparcamiento ayudaría a descongestionar la circulación en el paseo Martín Mendia, el frontón y los alrededores. Los trabajos se aprovecharán para reasfaltar y ensanchar los caminos y urbanizar numerosas áreas verdes. Por otra parte, la Agencia Vasca del Agua ha exigido que el regato de Tenerías se descubra en determinados tramos de su curso.

La reforma pretende también acercar Tenerías a otros núcleos de Balmaseda. Por ejemplo, se cuidará la conexión con el denominado sector UR-3 cementerio. Un ambicioso proyecto que constaría de cerca de 150 viviendas protegidas y también abarcaría la ampliación del camposanto municipal y la construcción de una rotonda para acceder al barrio de San Ignacio y los terrenos donde hoy se encuentran los Talleres Fabio Murga.

Parece que habrá que esperar tiempos mejores para que esta operación se concrete. Lo mismo que podría suceder con Tenerías. "Desde luego, no estamos en la situación más favorable. Quizás dentro de tres o cuatro años podamos apostar por este plan", vaticinó el alcalde.

Consultas Mientras, el PERI de Tenerías sigue su curso administrativo. Los residentes que deseen conocer en qué medida les afectan las acciones recogidas en el documento pueden consultarlo en dependencias municipales. "En el Ayuntamiento se les atenderá personalmente", invitó el alcalde. Después, la corporación reunida en pleno deberá dar luz verde a la transformación del barrio.