Areatza. Los 200 jóvenes de entre 4 y 17 años de Areatza han estrenado este fin de semana los nuevos servicios que ha puesto a su disposición el Ayuntamiento del municipio, con el objetivo de dotar de espacios a la juventud de la localidad donde puedan entretenerse. El Consistorio reabierto las puertas de la ludoteca y el gazteleku, además de dotar a la localidad de una sala de ordenadores KZGunea.
La primera de las salas está pensada para menores de 4 a 11 años. Este servicio se ubica en Gudarien plaza, frente al consistorio, y está llamado a ayudar a las familias del municipio a conciliar su vida laboral con la familiar. Para ello, la ludoteca permanecerá abierta entre semana, desde las 17.00 horas hasta las 19.30 horas. Este aula estará disponible para acoger a los pequeños también cuando en Areatza se celebre alguna actividad de cara a que "todo el mundo pueda asistir sabiendo que deja a los niños en buenas manos", explica la teniente alcalde de la localidad, Sara Gutiérrez.
Esta iniciativa se complementa con la reapertura del gazteleku, en al calle de El Cristo, a pocos metros de la ludoteca. Este espacio está pensado para los chavales de entre 12 y 17 años, y ha sido dotado siguiendo los deseos de sus usuarios potenciales. "Se les pidió una lista con las cosas que harían de esta sala un espacio cómodo para ellos", recuerda la edil. Tras esta encuesta, la sala ha quedado dividida en dos ambientes: uno con juegos como mesa de ping-pong, billar o diana electrónica, y otra con sofás en torno a una televisión y junto a una mesa para jugar a juegos de mesa. Además, los jóvenes tienen consola y DVD, aunque el fin de la reapertura del servicio no es "que se pasen todo el día sentados en el sofá", sino que organicen actividades y hagan amigos.
Para ayudarles estará con ellos una monitora, Ane Amuriza. El primero de los cometidos de los usuarios de este servicio, que abre los viernes y sábados de octubre a mayo de 19.00 a 22.00 horas y de 19.00 a 23.00 respectivamente, será decorarlo con murales pintados por ellos mismos.
"Además de para disfrutar de un ocio activo, estos servicios están pensados para educar en valores como la igualdad o la integración entre todos los chicos y chicas", desvela Gutiérrez. Los jóvenes compartirán el gazteleku con las mujeres del curso de manualidades que lo utilizarán entre semana.
Ambos servicios se completan con el gaztetxe, para los más mayores, que funciona de forma autónoma, y la nueva sala de ordenadores KZGunea, abierta junto a una sala de estudio en la biblioteca, dentro del ayuntamiento. Estas dependencias -abiertas por la tarde de 16.30 a 20.00 horas- están diseñadas para hacer los deberes y consultar internet, un servicio que solo podrán utilizar los mayores de 16 años o menores acompañados de algún adulto.