El parking del Instituto será gratuito el día del cumpleaños y prestará paraguas
El aparcamiento de 480 plazas funciona a pleno rendimiento tras su remodelación
Bilbao. El parking del instituto Miguel de Unamuno funciona desde ayer a pleno rendimiento. Con algunas novedades que le hacen diferente, aspira a convertirse en el más moderno siendo el más antiguo de Bilbao. Los usuarios podrán aparcar gratis el día de su cumpleaños y contará además con un servicio de préstamo de paraguas gratuito y asistencia mecánica para los automovilistas. Son algunas de las mejoras que pudo comprobar in situ el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, que realizó junto a Loïc Michel Marie Delcroix y Javier Salaverry, responsables de la explotación del aparcamiento, una visita a las nuevas instalaciones.
Las obras que se han llevado a cabo durante los últimos diez meses han renovado totalmente las instalaciones, adecuando tanto las tres plantas que conforman el aparcamiento así como los accesos y la urbanización exterior. Se trata del aparcamiento más antiguo de la ciudad y, junto al del Ensanche, en el que más rotación se produce. De hecho, en estos meses de obras, es posible que alrededor de 100 usuarios hayan buscado una alternativa, así que ahora el objetivo es volver a recuperar a los clientes, explicó Javier Salaverry.
El reinaugurado aparcamiento del instituto Miguel de Unamuno cuenta con un total de 480 plazas para vehículos en una superficie de 13.594 metros cuadrados, de las cuales 15 están destinadas a personas con movilidad reducida, 13 plazas son para motos y 10 para bicicletas. A estas plazas se suman otras ocho con recarga de coches eléctricos.
Durante el acto de inauguración, el consejero delegado de Jaureguizar, Gabriel Salaverry, agradeció a la empresa Vinci Park España que haya contado con ellos y al Ayuntamiento de Bilbao que haya adjudicado la obra a la UTE formada por Vinci y por Juareguizar. Desde Vinci Park España, su director general, Loïc Michel Marie Delcroix, afirmó que era "un reto estar en una ciudad de referencia como Bilbao". Desde que las obras les fueron adjudicadas, se dedicaron "todos los esfuerzos en lograr convertir el parking del instituto en un aparcamiento moderno, de referencia, respondiendo a la confianza depositada por el Ayuntamiento".
Según dijo, "a partir de hoy" -por ayer- y durante los veinte años de concesión, "adquirimos un nuevo compromiso con nuestra propia marca Vinci Park y con la ciudad de Bilbao: ofrecer un servicio de calidad a nuestros clientes y puedo garantizar que vamos a lograrlo, respondiendo con la misma profesionalidad con la que lo hemos hecho hasta ahora".
El alcalde recordó que el parking fue construido por la Diputación de Bizkaia pero "el Ayuntamiento se quedó con este aparcamiento, que ahora es de titularidad municipal, tras los trueques de los terrenos de la antigua Feria de Muestras".
"Hemos dado la concesión a veinte años a Vinci y Jaureguizar, y yo espero que las cosas vayan bien, porque quiero que me paguen todos los años religiosamente la concesión", confió. "No estamos para bromas ahora -dijo-, y yo deseo que hagan negocio, que haya mucha gente que aparque y que el Ayuntamiento reciba su cuota".
La adecuación y explotación de este parking se adjudicó en diciembre de 2010 a la UTE formada por Vinci Park España y Jaureguizar. Las obras que se han llevado a cabo, según han indicado ambas empresas, han renovado totalmente las instalaciones, con la adecuación de las tres plantas que conforman el aparcamiento y los accesos al mismo, y la integración de la urbanización exterior al centro de la ciudad. Las obras comenzaron el 9 de junio de 2011 y han finalizado el 20 de marzo.
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Buscan a un hombre de 65 años desaparecido en Bizkaia
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz