Pom, pom, pom... Los golpes duros y secos de las makilas chocando contra el suelo volverán a retumbar en los pueblos de Txorierri y Mungialdea en honor a Santa Águeda. Asociaciones locales, coros y vecinos calientan sus cuerdas vocales y después de algunos ensayos, llega la hora de entonar los cantos solemnes e intensos propios de la fecha. Si alguien sabe de esto, son los miembros de Ipar Alde Abesbatza de Derio, que lleva más de 30 años cantando por los barrios y caseríos de la localidad. Este año saldrán el día 4, muy temprano. Ya a las 7.30 horas, comenzarán su recorrido por el pueblo, hasta las 15.30 horas, momento en el que comerán para desplazarse después a las Siete Calles bilbainas donde seguirán cantando. "Queremos seguir con esta tradición, para mostrarla a nuestros hijos y nietos, y que ellos continúen con ella", explica Andoni Atxutegi, miembro de Ipar Alde. Atxutegi recuerda cómo antaño, cuando él era un chaval, se cantaba por los baserris recogiendo dinero para donar después a los enfermos. "Entonces había mucha tuberculosis", explica. Y que era costumbre cantarles a las chicas jóvenes que había en las casas. "Hoy día en los caseríos nos siguen recibiendo con alegría, es algo que agradecen mucho", explica.

En otros pueblos de la zona también sonarán las makilas, como en la vecina Lezama, donde el día 4 Ekidazu Abesbatza cantará por el municipio con los niños y niñas de la escuela, a partir de las 20.00 horas. En Sondika serán los grupos locales los que le den vida a la jornada, y también el sábado, serán jóvenes del pueblo, el equipo de fútbol y el coro Txema Olague los que alcen sus voces. En Loiu, en Elotxelerri se saldrá a cantar a mediodía desde Larrabarri bidea; mientras que en Zabaloetxe, el grupo saldrá, a las 17.30 horas, de la Herriko Enparantza.

Los diferentes barrios de Erandio también se unen a esta celebración. Así, Mendibaiarte Abesbatza saldrá a cantar por las calles de Altzaga, a las 20.00 horas; mientras que en Astrabudua, Trabudu Dantzari Taldea y la Musika Eskola, saldrán a las 18.30 horas de Josu Murueta. Al igual que en los últimos años, alumnos y padres de la Ikastola Altzaga irán por las calles de la localidad cantando, a partir de las 18.00 horas. También a esa hora, Altzaga Abesbatza iniciará su itinerario por esta zona de la localidad.

En Gatika serán los más pequeños los encargados de darle vida a la jornada, pero en este caso, un día antes. Mañana, los niños de la escuela saldrán a cantar por el centro del municipio. Después, habrá talo con chorizo en la escuela para los alumnos, profesores, padres y madres.

Y en Mungia, mañana viernes, a partir de las 10.00 horas, los chavales de los centros escolares de la localidad se reunirán frente al Ayuntamiento, mientras que a las 18.00 horas los alumnos de la Escuela de Música cantarán por el pueblo. El día 4 será el turno de J. M. Arregi Abesbatza, que recorrerá con sus voces las calles de la localidad, a partir de las 19.00 horas.