Zalla amplía la sala fitness del polideportivo y renueva su maquinaria
El traslado de la sauna a otra estancia permite ganar 65 m2 para uso de los usuarios de la instalación
Zalla. El gimnasio del polideportivo de Zalla ha ganado 65 m2 de superficie para uso de los deportistas y se han aprovechado las obras para modernizar parte de la maquinaria de las instalaciones. Para completar la reforma, la sauna se ha trasladado a otra estancia.
Así los usuarios del polideportivo podrán utilizar el equipamiento con mayor comodidad y sin los problemas de espacio que venían sufriendo últimamente. Además, se han instalado treinta placas que captan energía solar y se ha sustituido el suelo de la pista de pádel.
Por otra parte, la explanada de acceso al complejo permanece abierta por las noches, de forma que se pueden aparcar los vehículos a aliviar la saturación de las plazas de aparcamiento de los barrios Ibaiondo, El Charco, avenida Lanzagorta y las calles adyacentes.
Recientemente entraban en vigor los nuevos horarios del polideportivo. De lunes a viernes la piscina climatizada permanece abierta doce horas de forma ininterrumpida entre las 9.30 y las 21.30 horas -antes cerraba a las mediodías-, los sábados de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas y los domingos entre las 9.30 y las 14.30 horas.
Los usuarios pueden asistir hasta a diez cursillos diferentes que abarcan varias disciplinas deportivas, desde yoga hasta taekwondo, bailes de salón, latinos y caribeños, pilates o natación, entre otros.
Revista municipal De los cambios en el polideportivo y otros asuntos habla la revista municipal Zalla info, cuyo primer número ya ha salido a la calle. Los ciudadanos que quieran leerla podrán descargarla en formato pdf desde la web municipal, www.zalla.org.
Más en Bizkaia
-
Los aeropuertos cercanos a Bilbao se preparan para la invasión inglesa
-
Denuncian la situación de las colonias de gatos en Galdakao: "Me dijeron que podían comer lagartijas”
-
Barakaldo se lo pasa en gigante en Euskaraldia
-
La Feria del Disco Internacional llega a Bilbao: "He pagado 155 euros por un vinilo y me parece barato"