Zaldibar, escaparate de agricultores
El municipio acogió su decimocuarta feria de invierno con la participación de 36 productores
Queso, pan, pimientos, zanahorias, lechugas, pastel vasco, txakoli o miel. Los citados son solamente algunos de los productos que se pudieron encontrar durante la mañana de ayer en la ya tradicional feria de invierno de Zaldibar, que cumplió su decimocuarta edición. A pesar de la lluvia, cientos de zaldibartarras se echaron a las calles con el propósito de disfrutar de una de las citas más especiales para el municipio.
Minutos antes de las 10.00 horas de la mañana, la avenida Euskal Herria ya estaba preparada para la ocasión. En el lugar se dieron cita agricultores de Durangaldea -la mayoría-, y también productores llegados de otras comarcas como Lea-Artibai, Busturialdea, o Bajo y Alto Deba. Todos ellos, con la intención de mostrar el resultado de su duro trabajo y con la esperanza de darles salida, misión complicada en tiempos de crisis. Además, con el incentivo de resultar premiados en los seis concursos puestos en marcha por la organización, como fueron los de mejor queso, miel, pan, txakoli, producto hortifrutícola y puesto mejor decorado.
"Es una de las mejores ferias en cuanto a ventas se refiere", manifestó Igor Merino, que ayer, en su sexta participación en la cita zaldibartarra, se hizo con el primer premio a la mejor miel. "La pena es que el tiempo no haya acompañado y la gente haya tenido que acudir bajo el paraguas", añadió el joven productor llegado desde Barakaldo, que consiguió un premio en metálico de 100 euros.
Otro de los premios más codiciados por los participantes fue el de stand mejor decorado de la feria, que recayó en manos de la agricultora Ezozi Etxeberria, llegada desde Soraluze. "Cuando me lo han dicho me ha producido una gran alegría, y más habiendo tantos puestos y también muy bonitos", reconoció Etxeberria, que invirtió hora y media para colocar minuciosamente su puesto de frutas y verduras.
PRODUCTOS DE CONFIANZA Los productores que acudieron a la feria zaldibartarra coincidieron al señalar los beneficios de sus productos, llegados a las manos de los consumidores recién sacados de la huerta. "La calidad del producto que viene directamente del caserío es mejor que la que te puedes encontrar en el supermercado, al menos, más fresco", apuntó la berriztarra Miren Intxaurraga desde su puesto de verduras.
La mañana demostró que hay algunos productos más asequibles para los consumidores y otros que no lo son tanto. "La mañana ha sido un poco triste en cuanto a ventas, se nota bastante la crisis", lamentó el quesero de Urretxu, Jose Ramón Etxabe, quien a pesar de ello, valoró positivamente la celebración de este tipo de ferias. "Lo poco que se vende es rentable, porque no hay intermediarios y los beneficios son todos para el agricultor", añadió Etxabe.
"El objetivo de esta feria es ofrecer buen género a los consumidores y dar la oportunidad a los agricultores de la zona de mostrar sus productos", explicó el concejal del Consistorio zaldibartarra Rafa Urizar, quien apuntó que "por falta de espacio, sólo han podido inscribirse la mitad de los que lo solicitaron".