OROZKO. El suministro de aguapotable deOrozko está llegando conniveles deficientes y anormales depH a los barrios de Mantzarraga,Orrotegi, Arbaiza, Urrejola, Uribiartey caseríos y explotacionesdispersas localizados en ese ámbitoterritorial. En el área afectadaresiden una treintena de personas.Las consecuencias para la saludpueden ser importantes debido a laacidez del líquido elemento y, dehecho, una vecina se encuentraingresada desde el pasado 4 de eneroen el hospital de Cruces. “Todoparece indicar que la causa está enel consumo de ese agua, pero tenemosque ser prudentes. Aún estamosa la espera de los informesmédicos y analíticos que confirmencon exactitud este extremo”, afirmóel alcalde, José San Pedro, durantela sesión plenaria celebrada lanoche del martes en la que se informóy se debatió sobre este asunto.
Otros residentes de la zona aseguraronhaber sentido tambiénmolestias “como una especie dequemazón en la boca y garganta, ycreemos que es por beber el agua”,indicó una de las afectadas.La situación ha sido calificada porel propio primer edil como “grave”y elAyuntamiento ya ha emitido unbando municipal en el que se pidea la población de los barrios afectados“no utilizar agua ni para beberni para cocinar hasta nuevo aviso”y la comunicación se pretendíahacer ayer más extensiva “ya quese va a hacer casa por casa”, aseguróSan Pedro.
PRIMEROS INDICIOS Las primerasvoces de alarma surgieron el pasadomartes, 3 de enero, “cuando vecinosde Mantzarraga denunciaronque algo pasaba con el agua porquesabía mal y al hervir se formabauna especie de nata”, relató SanPedro. Algunas personas que elmartes asistieron a la sesión plenariaprecisaron que esas anormalidadesya se estaban dando “inclusodesde Nochevieja”.
La incidencia fue puesta en conocimientode la empresa encargadade controlar la calidad del agua deOrozko y del mantenimiento de ladepuradora “y el miércoles nos dijoque los parámetros eran los correctospara el consumo”, pero a pesarde ello el Consistorio ordenó elvaciado del depósito de Mantzarragay una brigada municipal procedióa su limpieza y mangueadoantes de volver a llenarlo.“El día 5 la empresa sigue diciendoque todo está bien pero los vecinosinsisten en que el agua no llegaen óptimas condiciones a sus casas.
Llevamos una muestra obtenidaantes de la limpieza a analizar y dos horas después el laboratorio nos llamay nos dice que vaciemos inmediatamenteel depósito porque losparámetros de pH se encontrabanmuy por debajo de lo permitido”,explicó el alcalde. Estos valoresanormales indican que puede haberun exceso en alguno de los aditivosque se añaden al agua.Durante el pasado fin de semanase hicieron varios sondeos “y aunquelos niveles se hallaban ya máscerca de los valores permitidostodavía se encontraban sin estabilizary se vuelven a vaciar los depósitos.Hemos encargado a dos laboratoriosdiferentes una analíticacompleta del agua de Mantzarragay de otras zonas de los alrededores,con el objetivo de subsanar el fallolo antes posible”, indica.En palabras de José San Pedro “lasituación requiere de un análisis ydebate en profundidad” y la idea deAdie es “estudiar qué es lo que hapasado, reclamar responsabilidadesy a actuar en consecuencia”.
La preocupación era evidenteentre las personas que asistieron alpleno sobre todo ante la falta dedatos sobre la causa que ha originadola bajada de pH en este depósitode agua para consumo. Tambiénmostraron intranquilidad propietariosde ganado “porque nosabemos cómo se pueden ver afectadosnuestros animales”.