Sopelana. Uribe Kosta ha sentado las bases para la implantación de una red comarcal de bidegorris. La Mancomunidad acaba de diseñar un mapa de carriles bici para paliar la carencia de viales en el entorno. Así, esta administración propone una vía de comunicación que una por bicicleta los siete municipios.
La Mancomunidad aprobará definitivamente el documento con la convocatoria de dos foros de participación ciudadana el 17 de enero en Sopelana y el 19 en Gorliz. En cualquier caso, la implantación de la red corresponderá a cada uno de los municipios de Uribe Kosta.
"El desarrollo puede llegar con la reparación de las calles o con nuevas urbanizaciones", señalan desde el Área de Sostenibilidad de la Mancomunidad. Así, cada Ayuntamiento decidirá los plazos de construcción de los viales.
Iniciativas Ambientales, una empresa especializada en la elaboración de mapas de bidegorris, ha sido la encargada de elaborar los futuros trazados. Para ello, ha estudiado sobre el terreno la red de carreteras para localizar los tramos de mayor viabilidad. Este estudio se apoya en su propia experiencia tras participar en los planes ciclables de la Diputación, el Gobierno vasco, Bilbao o Mungia.
El mapa completa la promoción de la bicicleta como medio de comunicación alternativo tras la implantación hace dos años de un servicio de préstamo comarcal, Bizimeta, que dispone de 1.900 abonados. La propia Mancomunidad señala como principal talón de Aquiles del sistema la escasez de viales. "Los carriles darán confianza a los usuarios. Ahora tenemos un sistema de préstamo muy potente, pero tenemos muy pocos bidegorris", señalan desde Sostenibilidad.
Esta área recalca la accesibilidad de la red que esquiva las grandes pendientes de la comarca. "Se descarta las rampas de mayor desnivel. No se trata de realizar un esfuerzo como si fuera subir al Tourmalet", señalan. Para asegurar que ningún tramo supere desniveles del 6% se han eliminado las cuestas más empinadas entre Sopelana y Barrika y Plentzia y Gorliz. El mapa trata de consolidar los circuitos más transitados reforzando los próximos entre municipios limítrofes.