Bilbao. ¿Desde cuándo ofrecen la posibilidad de que las mascotas puedan acompañar a sus dueños en el hotel?

Empezamos hace muchos años. Desde que conozco el hotel se permitía el acceso a animales de compañía y llevo casi 17 años. Es uno de lo primeros hoteles en Bilbao que ofreció esta posibilidad.

¿Cree que en los últimos años ha habido un auge entre los clientes que solicitan este servicio?

No sabría decirle. Lo que sí está claro es que siempre hemos tenido clientes que han venido a este establecimiento porque era el único de la ciudad de esta categoría, de cuatro estrellas, que permitía el acceso a mascotas o animales de compañía.

¿Las mascotas tienen algún lugar preparado para dormir, alguna estancia específica?

No, porque la gente que viaja con mascotas viene muy preparada y traen todo lo necesario para que la mascota o el animal esté en la habitación de la mejor manera posible y sin estropear la estancia. Es gente que realmente tiene a sus animales muy educados.

De los clientes que se hospedan, ¿qué porcentaje representan quienes se alojan con mascotas?

No demasiados. Hay que tener en cuenta que es un hotel urbano. Nosotros lo hacemos por unos valores y por dar un servicio más amplio al cliente. Hay que tener en cuenta que además de quienes viajan por ocio y tienen por costumbre llevarse a sus animales, hay también personas con problemas de invidencia que llevan a sus perros-guía. No tiene sentido adecuar las instalaciones para este tipo de clientes cuando luego no pueden acceder sus mascotas.

¿Suelen ser de alguna procedencia clara quienes llevan animales?

No son de una nacionalidad concreta. Puede haber más cliente estatal porque el porcentaje de clientes estatal es mayor que el de extranjeros, pero no hay ningún patrón que vaya aparte de la línea de mercado.

¿Han tenido alguna queja de otros usuarios por el comportamiento de algún animal?

No, porque hay que tener en cuenta que los animales pueden estar en las habitaciones pero, lógicamente, no en zonas comunes y en lugares como el restaurante.

¿Las mascotas tienen alguna restricción de tamaño o de peso, o algún tipo de prohibición aparte de no estar en determinadas zonas?

No, no hay ningún requisito. En realidad es todo más normal de lo que pueda parecer.

¿Cree que hay cierta competencia en este ámbito?

Es una posibilidad más del establecimiento de dar un servicio más amplio, así que no. No creo que haya competencia.

¿Cómo ve el tema respecto a otras ciudades?

Todo depende de cómo quiera enfocar cada uno su negocio, de cómo estén las instalaciones, de la sensibilidad que se tenga con ciertos mercados... Entendemos que hay gente que viaja con mascotas, cada vez más, y gente con problemas de invidencia que tienen que viajar con perros-guía. Nosotros lo que queremos es cubrir esas necesidades de un cliente concreto sin perjudicar al resto de personas que se hospedan en el hotel.