BILBAO. Según ha informado al Gobierno Vasco en una nota, la incorporación de Renfe al sistema 'Barik' ha sido posible gracias al acuerdo que CTB y Renfe firmaron el 1 de julio de 2010 para que los servicios de Cercanías de Bilbao entraran a formar parte de la red del billete único 'Creditrans'.

La tarjeta sin contacto 'Barik' se encuentra en fase de pruebas (dos mil viajeros la usan desde octubre en Metro Bilbao) y llegará al resto de operadores de Bizkaia a principios del año que viene.

En Gipuzkoa, la implantación del billete único será una realidad en algo menos de un año, una vez que Renfe, el único operador de transporte que quedaba pendiente, ya ha acordado sumarse al proceso de integración tarifaria.

Así lo ha anunciado hoy el viceconsejero de Transportes del Gobierno Vasco, Ernesto Gasco, quien ha comparecido ante los medios informativos en San Sebastián junto al responsable de Renfe, Enrique Urkijo.

Gasco ha recordado que, tras el protocolo firmado el pasado febrero por las instituciones implicadas -el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y los ayuntamientos de San Sebastián, Irun y Errenteria- ahora, con la incorporación de Renfe, ya se está en disposición de suscribir el convenio definitivo que ponga en marcha el proyecto.

BILLETE ÚNICO

El viceconsejero ha asegurado que los nuevos gobiernos foral y municipales ya han reafirmado "su apuesta por el billete único", por lo que, una vez incorporado Renfe, se podrá proceder a suscribir un convenio definitivo y a la adjudicación de los trabajos de adaptación informática que permita a todos los operadores de transporte funcionar con una misma forma de pago por parte de los usuarios guipuzcoanos, inversiones tecnológicas que rondarán los 2 millones de euros.

En un plazo de 9 a 11 meses, ha indicado el viceconsejero, esa adaptación tecnológica e informática estaría terminada, por lo que los guipuzcoanos podrían ya usar una tarjeta única, la de Lurraldebus, como forma de pago común en los autobuses urbanos e interurbanos y los trenes de EuskoTren y Renfe.

Tanto Gasco como Urkijo han convenido en resaltar que los acuerdos alcanzados permitirán que ninguno de los operadores de transportes sufra pérdidas económicas respecto a su anterior modelo de tarifas, ya que se ha convenido asumir el sistema de descuentos de Lurraldebus y establecer después un reajuste entre ellos.