Síguenos en redes sociales:

De Ubide a Zeanuri por la Calzada Real

Una excursión recorre la distancia entre los dos municipios en el marco de una reunión centenaria

De Ubide a Zeanuri por la Calzada Real

Ubide

Cientos de personas recorrerán el sábado los doce kilómetros que separan las localidades arratiarras de Zeanuri y Ubide. Lo harán como participantes de una excursión organizada por grupos de la zona que trata de mostrar lo bonito que es el paisaje que conforman ambos municipios, además de poner en valor la calzada medieval, un camino utilizado por los carruajes y caballos de tiempos pasados y que aún se conserva en alguno de sus tramos.

Esta ruta, conocida como la Travesía de la Mancomunidad de Pastos de Ubide y Zeanuri, alcanza este año su quinta edición y se organiza aprovechando la reunión que desde hace más de un siglo celebran de manera anual los dos ayuntamientos implicados con motivo de la liquidación de cuentas de la mancomunidad de pastos de ambos municipios. Como novedad, este año, la salida está incluida dentro del programa de las Jornadas Europeas del Patrimonio organizadas por la Diputación Foral de Bizkaia.

El encuentro motivo de la excursión se viene desarrollando desde hace más de un siglo entre las corporaciones municipales de Zeanuri y Ubide. Estas se reúnen un año en un Ayuntamiento y el siguiente en el otro -en los primeros años se reunían a mitad de camino, en el alto de Barazar-, para realizar el recuento de cabezas de ganado inscrito en cada municipio y la liquidación de cuentas que supone la utilización de los verdes prados para dar de comer a los animales. Tras firmar el acuerdo que zanja el asunto administrativo, todos los concejales comparten mesa y mantel en una comida de hermandad. Se trata de una costumbre y una obligación que se estableció para dar carpetazo a los numerosos conflictos que históricamente (al menos desde el siglo XVI) se han producido entre los dos municipios, en torno al aprovechamiento de los pastos y que aún hoy varían dependiendo a qué municipio se pregunte.

De la mano de esta tradición, las asociaciones Ipizki Taldea y Joko-Alai de Zeanuri, y Amexier y Ortuzar de Ubide, en colaboración con los dos ayuntamientos y Gorbeialde, organizan la travesía que transcurre por el antiguo Camino Real que unía Gasteiz y Bilbao, atravesando las dos localidades vizcainas.

Además de los objetivos ya expuestos, estos colectivos buscan estrechar lazos entre los vecinos de estos dos pueblos asentados al pie del monte Gorbeia.

La salida de la travesía tendrá lugar, a las 10.00 horas, en la plaza de Ubide. Desde allí los participantes caminarán por la ruta que seguía la antigua calzada para, en el segundo kilómetro, pasar por un tramo de unos 1.000 metros donde aún se conserva esta antigua vía. Al finalizar este tramo comenzará un pequeño descenso hacia Saldropo donde los caminantes llanearán desde el precioso y bucólico hayedo de Otzarreta y continuarán por Lapursasi -topónimo que significa zarzal de los salteadores de caminos- hasta llegar a Txareta.

Posta de caballos En este punto la comitiva comenzará a descender hacia la barriada de Ipiñaburu, pasando por un tramo de pizarra donde aún se pueden observar las rodadas grabadas por los carros que transitaron por aquí durante siglos. Una vez en este barrio de Zeanuri, los paseantes avanzarán hasta Aldain, donde antaño se encontraba la posta de caballos y se dirigirán hacia el embalse de Undurraga, para bordearlo por su margen derecha y enfilar hacia la meta, situada en la plaza de Zeanuri.

Ya a las 13.00 horas, en el ayuntamiento de Zeanuri tendrá lugar la reunión de las dos corporaciones con los primeros ediles Izaskun Sagarna y Joxan Pagola a la cabeza. El acto -abierto al público- se clausurará con la firma del acta de la reunión. Después, los concejales comerán juntos en un ambiente de hermandad.

El próximo año será el Consistorio de Ubide quien reciba a la Corporación zeanuritarra, y quien corra con los gastos de la comida.