K. O. a las agresiones
Zalla imparte un curso de defensa personal dirigido a las mujeres del municipio
Una agresión puede provocar dos reacciones bien distintas: sacar el instinto de supervivencia o hacer que la víctima se bloquee. Con el objetivo de evitar a toda costa esta segunda opción, el Área de Mujer del Ayuntamiento de Zalla impartirá cursos de defensa personal dirigidos a mujeres empadronadas en la localidad.
Es la sexta ocasión que se organiza esta actividad y cada vez son más las personas que se matriculan para recibir ciertas pautas prácticas que las ayuden a salir airosas de una situación que comprometa su integridad física. Es más, es frecuente que madres e hijas acudan juntas al frontón de Zalla, donde tendrán lugar las sesiones los viernes de 18.00 a 19.30 horas empezando el 7 de octubre.
Además de ofrecer unos conocimientos que nunca se sabe si pueden resultar útiles, las clases de defensa personal refuerzan la autoestima de las mujeres y pretenden proporcionar herramientas físicas y psicológicas para prevenir incidentes. "Se sienten útiles, lo que facilita su empoderamiento", afirman desde el Área municipal de Mujer, Empleo y Desarrollo Local.
"No se trata de dejar K. O. al agresor, sino de conseguir el tiempo suficiente para salir corriendo a pedir auxilio", matiza de entrada José Luis Arranz, quien supervisará el curso. Por ello, en primer lugar enseñará a las asistentes cómo detectar un posible riesgo. Por ejemplo, no revelar si se está sola en caso de que alguien lo pregunte. También aprenderán a zafarse de su atacante si las agarra del brazo o por el cuello y el marco legal en lo que respecta a estas circunstancias.
De menor a mayor riesgo Desde esa base irá subiendo de nivel en una escala que va del uno al seis, porque "a veces lo que empieza como algo pequeño se complica". Si no se encuentra escapatoria hay que inmovilizar al agresor con técnicas sencillas, a la vez que efectivas. "No hay que saber artes marciales, solo conocer puntos del cuerpo sensibles en los que si se presiona da igual la fuerza que tenga la otra persona. Es el caso de las muñecas", describe. Llegados a este punto, lo más importante es oponer resistencia para que el asaltante cese en su propósito.
Las inscripciones pueden realizarse en la oficina de la plaza de las Madres Irlandesas o llamando al teléfono 94 667 10 39, y asistir a las clases costará 5 euros. En otras ocasiones han participado alrededor de veinte personas.
Junto a esta actividad, en octubre se inician los talleres gratuitos sobre diferencias y similitudes entre las autonomías y la salud a través de la alimentación, programados para los miércoles, de 17.00 a 19.00 horas.
Asimismo, el Área de Mujer ampliará próximamente los contenidos que ofrece en la web municipal y trabaja en la revisión del Plan de Igualdad aprobado en 2008. También presta asesoramiento legal y psicológico a quienes sufren maltrato.
Más en Bizkaia
-
La bandera roja ondea en siete playas de Bizkaia
-
Orduña apela al "civismo" tras detectarse restos de heces en las piscinas ocho veces en el último mes
-
Las barracas de Aste Nagusia estarán en el Parque Etxebarria casi cuatro semanas
-
Ugao unificará el Servicio de Atención Ciudadana en una oficina en la planta baja del Ayuntamiento