Portugalete. La imagen de lonjas con las persianas bajadas dará paso en Portugalete a nuevas viviendas a pie de calle. El Ayuntamiento portugalujo ha creado una nueva ordenanza para regular la transformación de los locales en desuso en apartamentos; una iniciativa de la que, en un principio, podrían beneficiarse más de 300 locales y que, según detalló el alcalde Mikel Torres, pretende facilitar el acceso a la vivienda en el municipio.

Muchos vecinos se han acercado hasta el Ayuntamiento para preguntar por la posibilidad de modificar el uso de sus locales. Esta demanda, además de los problemas derivados de la búsqueda de una vivienda, ha llevado al equipo de gobierno a regular esta transformación. "Al modificar el Plan General incluimos la opción de hacer una normativa para este tipo de viviendas", explicó Torres. Con la ordenanza bilbaina como referente, el Ayuntamiento ha fijado cuatro requisitos básicos para poder realizar el cambio. La lonja en cuestión deberá situarse en la planta baja o en la entreplanta del edificio y podrá ser reconvertida en vivienda siempre y cuando no esté situada en una de las calles recogidas como de interés comercial. "Queremos proteger el comercio y evitar la especulación", aclaró el primer edil jarrillero.

Locales vacíos Además, el local deberá haber permanecido sin actividad-ni comercial ni como uso de garaje- durante al menos los diez años anteriores a la obra y deberá poseer un acceso desde el portal, el patio exterior o una zona privada de la comunidad a la que vaya a pertenecer evitándose, a no ser que sea absolutamente necesario, su acceso a través de la vía pública. "La mayoría de las lonjas tienen la posibilidad de crear una entrada a través del portal", aclaró Torres.

El Ayuntamiento inspeccionará los proyectos que los particulares de las lonjas vayan a llevar a cabo para controlar así que se cumplan otros dos requisitos más: que la vivienda esté acorde a las condiciones de habitabilidad, con la superficie útil y la altura mínima -se regirá según lo establecido en la normativa de diseño de viviendas de protección oficial-; y que el nuevo hogar se utiliza como domicilio habitual, no como segunda vivienda. Para acceder a estos nuevos tipos de apartamentos se solicita, además, el empadronamiento desde dos años antes, como mínimo, o estar inscritos en Etxebide.

Según los datos recabados por el Ayuntamiento, al menos 330 lonjas de Portugalete podrían cumplir los requisitos de la normativa, aunque esta aún es una propuesta. El equipo de gobierno la presentó ayer a los diferentes grupos políticos para que la estudien y ofrezcan sus aportaciones. Después, se ampliará el debate a los vecinos hasta ser aprobada en pleno. "Esperamos que para finales de año puede ser una realidad", concluyó el primer edil.