Síguenos en redes sociales:

Las 25 claves de la tarjeta barik

La implantación del barik va a suponer un sinfín de dudas y cuestiones para los miles de viajeros que lo utilizarán. DEIA se adelanta y responde a las 25 preguntas que se harán los usuarios una vez entre en servicio

Las 25 claves de la tarjeta barikFoto: CTB

¿Qué es la tarjeta sin contacto?

Es el nuevo soporte tecnológico del CTB que permite incluir en la misma diferentes billetes que se usarán en los distintos modos de transporte adheridos al sistema. Sustituirá al creditrans, al gizatrans y al hirukotrans, entre otros títulos.

¿Cómo es?

Barik tiene las dimensiones de una tarjeta de crédito, está fabricada en material plástico y contiene un circuito integrado o chip y una antena.

¿Cuál es su funcionamiento?

En lugar de introducirla en una canceladora, como el creditrans, simplemente habrá que acercarla a un lector a una distancia de entre 2 y 10 centímetros para que se efectúe el cargo del viaje. Incluso no será necesario sacarla de cartera o el bolso.

¿Existen distintos tipo de barik?

Serán dos. Una tarjeta anónima, donde solo se pueden cargar títulos transferibles, como el creditrans, y será como un monedero que se podrá recargar. Existe la posibilidad de registrarla para proteger su contenido en caso de extravío, aunque se limita a una tarjeta por persona. Incluye un seguro de pérdida. La segunda tarjeta es personalizada, con foto y datos del usuario. Será requerida para determinados tipos de títulos, como el mensual, gizatrans o familia numerosa.

¿Cuáles son sus ventajas?

Es más rápida y sencilla por su tecnología a distancia, busca el beneficio del viajero, tiene más versatilidad al poder incorporar varios títulos y es más segura, ya que las personalizadas se pueden recuperar en caso de robo o extravío.

¿Qué hago con mis viejos títulos de banda magnética?

Se aconseja agotar el saldo antes de que se implante barik, aunque existirá la posibilidad de traspasar el dinero que se tenga en el creditrans con diferentes fórmulas.

¿Dónde se podrá comprar y cargar?

En la red de venta de los transportes como, por ejemplo, las canceladoras del metro, y en una red de puntos de carga externos donde se podrá pagar su adquisición y recarga posterior tanto en metálico como con tarjeta de crédito. En un futuro se podrá optar por otras formas de abono como el móvil o en cajeros de bancos.

¿Cuánto costará la tarjeta?

Las tarjetas barik anónimas tres euros; las personalizadas con foto incluida, cuatro.

¿Puedo elegir el idioma?

Sí; operará en euskera, castellano, inglés y francés.

¿Cuánto dinero se podrá cargar?

Un mínimo de 2 euros y un máximo de 90.

¿Cuál es su vigencia temporal?

Cuatro años, de manera que se elimina la caducidad actual de un año del creditrans. Pasado ese tiempo se puede traspasar el saldo remanente a una nueva tarjeta.

¿Cuántas veces se puede cargar?

Las que se quiera, dentro del cuatrienio de validez de la tarjeta.

¿Qué modos de transportes se podrán tomar?

Los mismos que con creditrans, es decir, metro, tranvía, Renfe, Feve, EuskoTren (solo línea del Txorierri), Bizkaibus, Bilbobus, Puente Bizkaia, Funicular de Artxanda, parkings disuasorios del metro.

¿Puede un menor de edad utilizar una tarjeta barik?

Sí, tanto la anónima como la personalizada, las cuales estarán asociadas a una tarjeta de sus padres o tutor.

¿Como sé que he abonado el viaje?

Con indicadores luminosos de color rojo, verde y ámbar, con pitidos de intensidad y duración variable y, en el metro, con ventanas de lectura que aportarán mensajes escritos.

¿Puede viajar más de una persona con una sola tarjeta?

Sí, pero solo con el barik anónimo para un máximo de 30 viajeros y haciendo el mismo recorrido.

¿Se puede consultar su estado, vigencia y/o saldo?

Sí, en las máquinas expendedoras, oficinas de atención al cliente y en los puntos de red externa.

¿Se puede hacer transbordo entre dos transportes?

Sí, con las mismas condiciones y descuentos que con el creditrans.

¿Y si no me llega el saldo para pagar un viaje?

Igual que ahora, en autobuses y el Funicular de Artxanda, se abonará en metálico la parte del saldo que resta por cubrir. No se podrá pagar ningún viaje más hasta no recargar la tarjeta.

¿Y si valido dos viajes seguidos sin querer?

Se podrá solicitar al conductor del autobús la anulación de la última validación, si este la autoriza. En caso de varios abonos involuntarios, solo se podrá retirar el último.

¿Se puede anular la compra de una tarjeta?

No, sea anónima o personalizada, igual que una recarga del monedero. Sí se puede suspender una recarga de un título temporal si no se ha usado, si se realiza 15 minutos después de hacer la compra en un punto de la red externa o de tres días en una máquina expendedora u oficina de atención al cliente.

¿Se puede traspasar saldo de un título monedero entre dos?

Sí, con ciertas condiciones, el saldo traspasado debe ser completo, y en algún caso con un coste extraordinario de 0,50 euros.

Si no funciona, ¿qué puedo hacer?

Acudir a una máquina expendedora o equipo de consulta para ver la validez de títulos y las tarjetas, y si no, solicitar en las oficinas de atención al cliente su restitución.

¿Y si la pierdo o me la roban?

Si son tarjetas anónimas no cabe cambio alguno ya que son al portador. Si está registrada se repondrá por parte del CTB, igual que la personalizada. Lo ideal será denunciar la situación el mismo implicado.

¿Cuáles son las obligaciones del usuario de barik?

Cuidar la tarjeta evitando su doblado, raspado o rotura y enseñarla a los inspectores correspondientes. Si se hiciera un mal uso, el Consorcio de Transportes puede retirarla o bloquearla.