Síguenos en redes sociales:

"No se puede ir al monte y poner la música a tope"

lA sensibilización es clave para evitar la contaminación y el daño a la BIODIVERSIDAD

"No se puede ir al monte y poner la música a tope"

BILBAO. Al igual que no se pueden poner puertas al monte, no se puede controlar los comportamientos de cada una de las personas que acuden a pasar un día. "El guarda no hace carrera. Hay gente que va al monte y pone la música a tope sin darse cuenta de que hay animales y especies que viven allí y que agreden a la fauna del lugar. No se puede hacer eso", aseguran desde Tecnalia. El trabajo de sensiblización que ha que hacer es clave, fundamental, antes de impulsar cualquier iniciativa que pueda perjudicar a la biodiversidad. "Es necesario aprender a disfrutar de los silencios", afirman expertos en esta materia. Según los estudios realizados en este ámbito, la introducción de ruido en paisajes sonoros naturales aumenta el valor de la pérdida, porque "el ruido disminuye la experiencia humana de la naturaleza", destacan.

El comportamiento de las especies se modifica como resultado directo del incremento del estrés. Existen muchas razones importantes para reconsiderar los paisajes sonoros naturales inalterados como un recurso valioso. Con los años se ha conseguido comprender que los paisajes sonoros naturales vírgenes son reservas y recursos vitales para el disfrute humano, conocimiento, y compresión de la naturaleza salvaje. Algunas clases de ranas e insectos vocalizan juntos en un hábitat concreto con el propósito de que ninguno de ellos sobresalga individualmente. La vocalización de las ranas se sincronizan de tantos lugares simultáneamente que parecen provenir de todas las partes. Sin embargo, cuando estos patrones coherentes son debastados por el sonido de un ruido como un avión o los motores de un coche, la biofonía especial de las ranas se descompone. "La relación entre biodiversidad, ruido y paisaje sonoro es muy grande. El ruido afecta a la reproducción de las especies. Hay especies sensibles. Los anfibios no pueden modular su frecuencia de canto".