Síguenos en redes sociales:

El PNV de Gernika presenta un renovado grupo

La candidatura jeltzale ha abierto, además, una oficina electoral de cara al público en la calle Picasso

El PNV de Gernika presenta un renovado grupoFoto: urrutxua

gernika-lumo. Con Luis Ortuzar a la cabeza, el domingo se presentó de manera oficial la plancha electoral que representará al PNV en Gernika-Lumo en las elecciones municipales de mayo. El acto, que fue aprovechado para abrir a pie de calle una oficina electoral en la calle Picasso, sirvió para conocer de manera más concreta algunos de los proyectos que plantea la candidatura jeltzale para la próxima legislatura.

Además de Ortuzar, que ya fue teniente alcalde del Ayuntamiento gernikarra entre los años 1987 y 1991, y entre 1995 y 1999, el partido jeltzale presenta una lista paritaria y renovada, que incluso cuenta con independientes en sus listas. María Uribe repetirá de número dos y a ella le siguen Paul Omaetxebarria, Ana Hormaetxe, Aitor Latxaga, Nadia González, Iñigo Magunagoikoetxea, Javier Gezuraga, Agurtzane Anparan, Jesús Mari Bilbao, Iñaki Iglesias, Elisa Vallejo de Olejua, Sergio Villa, Igor Basterretxea, Mirari Zuzaeta, Josu Santiago, Ziortza Polin, Javier Garaizabal, Alberto Zarrabeitia y Saioa Zubizarreta. "Gente de amplia preparación en distintos ámbitos profesionales y culturales", han calificado desde el PNV.

Con la industria, el comercio y el empleo como las primeras prioridades, Ortuzar ha señalado que "hemos preparado un proyecto de desarrollo económico para el presente y el futuro de Gernika-Lumo, con una propuesta estratégica combinada e integral para la zona industrial de Muxika y de la Vega". La próxima puesta en marcha de las obras del túnel de Autzagane abre un nuevo horizonte a la villa, por lo que alertan de que hay que estar preparados. "Reordenaremos la zona industrial para ampliar las empresas que ya están, y también facilitar que lleguen nuevas", anuncian.

Aparcamientos Entre las iniciativas concretas anunciadas por la candidatura, llama la atención el anuncio de construir "un aparcamiento bajo el Pasealeku y otro en Errenteria, junto al centro de alta resolución de Osakidetza que le dé servicio". La primera de estas infraestructuras ya fue reclamada durante la presente legislatura por el PNV, antes de que se pusieran en marcha las obras de peatonalización de la contigua calle Picasso, aunque el Ejecutivo actual lo rechazó. Su construcción supondría una solución al problema de aparcamiento en la zona más céntrica de la localidad foral.

También en el ámbito del tráfico los jeltzales proponen una revisión de la OTA, ya que en su opinión, "el modelo actual no es justo", aseguran. Asimismo, anuncian la realización de un plan de movilidad para la "convivencia de coches, peatones y bicicletas" con la participación de todos los grupos sociales para hacer un pueblo cómodo y sostenible.

En esta línea, se plantea también la necesidad de arreglar los accesos a la zona deportiva de Urbieta, así como la creación de unas piscinas al aire libre, además de habilitar nuevas instalaciones en Lurgorri.

La recién estrenada oficina de la calle Picasso, así como las visitas a los barrios dos veces al año si logra la alcaldía, ofrecerán la posibilidad a "los gernikarras de poder hablar de sus problemas, necesidades y proyectos", señala Ortuzar.