Bizkaibus amplía el servicio entre el barrio Larrakoetxe de Loiu y Bilbao
el autobús comenzará la jornada media hora antes, a las 6.30 horas, dadas las necesidades de los usuarios
loiu. Los vecinos del barrio de Larrakoetxe en Loiu cuentan desde ayer con un servicio de la línea de Bizkaibus más amplio para cubrir el trayecto entre el municipio vizcaino y Bilbao. La línea A2153 paraba en Larrakoetxe a partir de las siete de la mañana, una "hora punta" que provocaba colapsos y no pocos quebraderos de cabeza entre los usuarios del transporte público, que apenas tenían sitio en el concurrido autobús. En respuesta a este problema, el Ayuntamiento de Loiu solicitó a la Diputación Foral de Bizkaia comenzar el servicio media hora antes, a las 6.30 horas, con el objetivo de descongestionar el volumen de usuarios y adecuar el servicio a las necesidades de los mismos, según indica el alcalde de la localidad, Bizente Arteagoitia.
"A esa hora coincidían todos los trabajadores y un único autobús no era suficiente para cubrir la demanda", aclara. Los menores residentes en el centro de acogida Zabaloetxe son los grandes beneficiados de esta medida, pues según señaló Arteagoitia, el nuevo servicio les facilita el acercamiento a sus respectivos centros de estudio o de trabajo.
El equipo de gobierno del Consistorio loiutarra afirma ser consciente de que el transporte constituye "uno de los principales problemas de los vecinos", señala el alcalde. En ese sentido, afirma estar convencido de que esta acción será "muy positiva" y cree que será muy bien recibida entre los usuarios. "Creemos que comenzar este servicio de autobús media hora antes aliviará en gran medida las saturaciones que se formaban por las mañanas, cuando coincidían todos los trabajadores", añade.
La medida se enmarca dentro del Plan de Acción Local del Ayuntamiento loiutarra. Junto a este nuevo servicio, Arteagoitia asegura que se seguirá trabajando en la mejora del transporte público, especialmente en los barrios de Lauroeta, Zabaloetxe y Aiartza, "pues son las zonas donde el transporte público presenta más deficiencias", sostiene.