La mitología vasca sale a escena
Enarak Dantza Taldea de Abanto-Zierbena dará vida el sábado a los personajes mitológicos en Las Carreras
Después de la exitosa representación llevada a cabo el pasado año con la Guerra Civil como telón de fondo de su festival anual de danzas, el grupo abantoarra Enarak Dantza Taldea ha decidido continuar por la senda de la teatralización de la danza como novedoso instrumento para acercar la riqueza cultural del folclore vasco al gran público. Para ello ha decidido mostrar un espectáculo en torno a la mitología vasca.
"La gente se volcó con el espectáculo sobre la Guerra Civil en nuestra comarca y en Euskal Herria hasta el punto de que hubo personas que no pudieron acceder al frontón, donde se habían dispuesto más de 150 sillas además de las gradas en las que hubo más de 100 personas", explicó una portavoz del veterano grupo cultural, fundado en 1978 y que cuenta a día de hoy con unos 70 dantzaris. Este éxito de público hizo posible que la agrupación se planteara explorar este camino con una temática diferente.
"La idea de este montaje surgió a través de varios monitores que vieron un espectáculo en el que participaba un personaje mitológico ligado al akelarre. Propusieron al grupo la posibilidad de hacer un festival en torno a la mitología vasca y es lo que mostraremos el sábado", avanza la portavoz. Según destacan desde Enarak, la representación no incluye ninguna danza de las que forman el repertorio habitual del grupo "sino que se nutre de diferentes pasos de baile que se encuentran en danzas concretas como el Agurra, el vals, las jotas o el conocido carnaval de Lantz". "El tema a tratar mediante la música y los bailes, pretende revivir personajes como las lamiak y los galtzagorri, entre otros, dando a conocer su historia y lo que han significado y significan en nuestra cultura", afirma la portavoz.
desde las 12.00 horas El festival se celebrará en el frontón municipal de Las Carreras este último sábado de enero y comenzará, a las 12.00 horas, con el recibimiento al grupo Los Torronchos, llegados de la localidad segoviana de Etreros. Después, el grupo invitado y el anfitrión llevarán a cabo un pasacalles con música y bailes por el centro del núcleo de Las Carreras. "Devolvemos así la invitación que nos hicieron el pasado año haciéndoles de anfitriones hasta el domingo, con una visita guiada al Museo Minero de nuestro municipio, comida de hermanamiento e intercambio de regalos", anuncia la portavoz. El festival comenzará, a las 18.30 horas de la tarde del sábado, con la actuación del grupo invitado, durante más o menos media hora. Tras el espectáculo, Enarak comenzará con la representación en la que el akelarre tiene un papel destacado.
Más en Bizkaia
-
Más de 2.300 vizcainos se presentan a la sexta convocatoria de la Euskal Polizia en el BEC
-
Cantabria lidera las preferencias de los vizcainos para ir de turismo en el Estado
-
El calvario de un vecino de Trapagaran continúa: nuevos ataques con piedras
-
Lapurretak jaitsi eta borrokengatik atxiloketak handitu dira Durangon