getxo. Tanto el Gobierno vasco como el Ayuntamiento han concedido las licencias pertinentes a la empresa que gestiona el tanatorio de Getxo, por lo que su apertura se prevé "inmediata", según ha explicado a DEIA el concejal de Urbanismo, Joseba Arregi. "Cumplen la normativa, el problema ha pasado a ser entre particulares", según el edil. Por su parte, los vecinos estudian llevar a los tribunales a la empresa por "apropiación de terrenos comunales", y critican que el letrero instalado incorpore la palabra crematorio y que, en su opinión, las cámaras instaladas "invadan la intimidad" del barrio.

La inauguración del tanatorio de Getxo, ubicado en el barrio de Aldapa, se antoja próxima, una vez que la empresa gestora cuenta ya con los informes y licencias de actividad y apertura correspondientes otorgados tanto por el Gobierno vasco como por parte del Ayuntamiento. "Imaginamos que la apertura será inminente", explicó Arregi a este diario. El ejecutivo ha dado "luz verde" a la instalación de las cámaras de seguridad del edificio. "Al parecer, dicen que enfocan a las puertas y que no hay problema alguno", según el edil getxotarra, que ha mantenido una reunión con una representación de los vecinos de la zona.

Arregi también indicó que el tanatorio cumple la normativa municipal relativa a las instalaciones ubicadas en la cubierta del edificio, así como a la de ruidos. No opinan lo mismo los vecinos, que creen que las torres de refrigeración para la climatización instaladas en el tejado no constaban en el proyecto inicial. "Posiblemente sean generadoras de ruidos molestos, por lo que pedimos su remodelación para evitar futuras quejas y denuncias", según la comisión delegada de presidentes del polígono Aldapa.

Los representantes de los vecinos, que "nunca hemos admitido de buen grado la construcción de un tanatorio y que lo hemos aceptado únicamente por imperativo legal", han anunciado medidas legales para responder a lo que consideran una ocupación ilegal de terrenos comunales por parte de la empresa del tanatorio. "En la parte trasera han construido un aparcamiento privado que, creemos, no se ciñe a los límites de su propiedad, sino que posiblemente invade terrenos de la comunidad", argumentan.

medidas legales La comunidad de propietarios de Aldapa anuncia estar dispuesta a llevar a cabo "cuantas medidas legales sean necesarias en defensa de los intereses del barrio". Arregi, que dice haber puesto en manos de la comunidad documentos sobre el plan parcial de la zona y su reparcelación, explica que este conflicto sobre la titularidad de los terrenos afecta "a particulares, y el Ayuntamiento no puede hacer nada".

"Durante las obras de adaptación del edificio, se han cometido infinidad de actos de invasión y deterioro de propiedades de nuestra urbanización", critican los afectados, que también denuncian la instalación de cámaras de videovigilancia en la parte trasera del edificio. Los portavoces vecinales consideran que son cámaras de 360 grados que "invaden la intimidad de todos los residentes de la urbanización", por lo que solicitan que se retiren o se sustituyan por cámaras de enfoque con un ángulo más restringido".

Asimismo, critican la instalación de un cartel publicitario en el edificio en el que se lee Funerarias y Crematorios. Exigen "sea retirado de inmediato" porque puede incurrir en error, ya que no existirá tal crematorio en Getxo debido a que los partidos políticos aprobaron en pleno la prohibición de su instalación en suelo urbano residencial. "Ahí tampoco podemos entrar porque es la marca corporativa de la empresa", concluye Arregi.