Síguenos en redes sociales:

La Diputación descarta picar la piedra del Paso del Diablo en Anboto

La medida generaría una falsa seguridad y podría aumentar el número de accidentes en la cima

La Diputación descarta picar la piedra del Paso del Diablo en AnbotoFoto: i.c.

Bilbao. En el Paso del Diablo, emblemática cima en el Anboto, no se tomará como medida picar la piedra pulida -desgastada por el paso de los montañeros- para intentar minimizar el riesgo de caídas. Esa medida ha sido descartada porque "podría generar una impresión de falsa seguridad" e incrementar el número de visitas "poco expertas por la zona", con el consiguiente aumento del riesgo de accidente, indicó ayer la diputada de Agricultura, en las Juntas.

Finalmente, y tras descartar otras opciones -instalación de vallas y cuerdas- la Diputación Foral de Bizkaia, en coordinación la Federación Vizcaina de Montaña ha decidido no realizar ninguna actuación en el citado punto de montaña.

Irene Pardo, en una comparecencia solicitada ayer por los populares vizcainos en el parlamento vizcaino aclaró que la razón por la que se ha decidido no hacer nada en esa zona peligrosa ha sido principalmente para evitar que el flujo de montañeros "inexpertos o incluso confiados" crezca y con ello aumente el número de accidentes. "El peligro es imposible eliminarlo, se pique la piedra o se pongan vallas. Es complicado actuar en estos casos, pero con la colaboración de expertos en montaña se ha optado por dejar esta zona igual", precisó la diputada.

La montaña, aunque bella se torna muchas veces ingrata e incluso cruel. Atravesar por el Paso del Diablo, ubicado en la misma cadena montañosa, conlleva riesgos. Por eso, es preciso que las personas que deciden ascender hasta esa zona, -sean expertos en montaña o no lo sean- conozcan del verdadero peligro que existe en este punto concreto. En la última década diez personas han perdido la vida en el Paso del Diablo. Sólo este último enclave, situado justo entre las cimas del Alluitz y del Larrano, que forma parte del denominado cresterío del Anboto -donde se puede apreciar el perfil de la dama tumbada- se ha cobrado en los últimos años cuatro víctimas mortales. El resto falleció durante la ascensión normal a esta emblemática cima del Duranguesado. A raíz del último accidente, -el 10 de abril de este año- la Junta Directiva de la Federación Vizcaina de Montaña planteó la posibilidad de atajar este peligro. Una de las opciones fue la de "producir un ligero picado de la superficie de la roca caliza del paso, -pulida por el uso de los montañeros- que aumenta el peligro al transitarlo, especialmente en días húmedos o con heladas. Se llevaron a cabo unas pruebas, en un material análogo al del Paso del Diablo, y pese ha resultar satisfactoria, por el momento, se ha decidido no llevar a cabo ninguna actuación en este punto del Anboto.