Bedia. La nueva residencia para la tercera edad de Bedia estará lista, previsiblemente, antes de que concluya el año. Por lo menos así lo estima la empresa que la está construyendo, Urbelan, con un presupuesto que asciende a 1.711.000 euros. El proyecto que se está llevando a cabo para dotar al municipio de este nuevo servicio consiste en la remodelación del edificio que albergará este centro que tendrá capacidad para acoger a 51 residentes con posibles discapacidades. Para ello dispondrá de un total de 33 habitaciones, 15 de ellas individuales y 18 dobles.

La residencia, situada en la calle Jandoniz, tiene una superficie construida de 2.409 metros cuadrados dividida en cinco alturas: sótano, semisótano, planta baja, y otros tres pisos, a lo que hay que añadir los 500 metros cuadrados de terreno que rodean al edificio. La construcción dispondrá de las medidas de accesibilidad necesarias para atender a los pacientes con posibles discapacidades, y que éstos puedan tener acceso a todos los servicios que cobija la residencia tales como peluquería, sala de fisioterapia y vestíbulos.

En el sótano, de 260 metros cuadrados, se ubicarán los aparcamientos, los trasteros y el vestíbulo, y en el semisótano, con 500 metros construidos, se ubicarán además de cuatro vestíbulos, el baño geriátrico, los vestuarios, la cocina, la peluquería, la sala de lavandería y una sala de fisioterapia, además de un garaje. La planta baja, con casi 400 metros cuadrados, acogerá la biblioteca, el comedor, dos salas de actividades y de consulta, y el botiquín.

Los dormitorios se ubicarán en las tres plantas superiores, cada una de ellas con alrededor de 400 metros. En concreto, en cada planta habrá 11 dormitorios con 17 plazas en total, con su respectiva sala de estar.

Entre los proyectos acometidos por Urbelan, aparte de la residencia de Bedia, destacan la rehabilitación de la Torre Madariaga, el centro de migración de aves de Urdaibai o la construcción de las piscinas exteriores de Santurtzi, entre otros.