Síguenos en redes sociales:

Una comarca con muchos recursos

En esta comarca se mezclan la tradición ganadera y el turismo natural de Karrantza, la Semana Santa de Balmaseda, los vestidos de papel de Güeñes y las industrias del mueble y la papelera que fueron el motor económico. Enkarterri está en plena evolución hacia un futuro mejorLos III DEIA Hemendik Sariak de Enkarterri se celebran esta tarde en la Kultur Etxea de Sodupe

Una comarca con muchos recursosDeia

A partir de las ocho de esta tarde, el salón de actos de la Kultur Etxea de Sodupe, en Güeñes, se vestirá con sus mejores galas para acoger la tercera edición de los DEIA Hemendik Sariak. Y es que a esa hora se entregarán los galardones que reconocen la labor y el esfuerzo que personas, entidades e instituciones realizan en una comarca que gracias a ellos es más conocida que nunca.

La ceremonia, conducida por el periodista de Onda Vasca Xabier Lapitz, comenzará con el primer galardón, el Turismo Saria, que este año viaja hasta la localidad encartada de Galdames. El reconocimiento es para un evento que va ganando adeptos, y que celebró a mediados del mes de octubre una nueva edición: el festival de música de raíz, Galdames Folk. El éxito de público y la calidad de los grupos invitados lo convierten en una cita de referencia para los aficionados a este tipo de sonidos. Por esta razón, un pueblo tan pequeño como interesante, se llevará esta tarde este galardón.

Después, será el turno del deporte, que en Enkarterri es lo mismo que decir fútbol. Muchos son los equipos que militan en las diferentes categorías y arrastran a fieles seguidores a los terrenos de juego. El Kirol Saria de este año será para dos equipos de Alonsotegi que, a pesar de ser del mismo municipio, han sabido colaborar y trabajar para mantener a sus respectivas aficiones: el C.D. Larramendi y la S.D. Arbuyo. Es una localidad que tampoco se distingue porque su tamaño sea grande, pero tiene dos equipos con solera y con muchos años de historia a sus espaldas. Por eso se llevarán el galardón a cuatro manos.

El Gizarte Ekintza Saria es, en esta edición, para dos colectivos: la Asociación para la Defensa del Burro de Las Encartaciones (Adebuen) e Indartu Taldea. Esta última cuenta con muchos años de trabajo y de compromiso con los mayores de Zalla. Se encarga de organizar actividades enfocadas a los vecinos de más edad. Organizan casi todas las comidas populares y homenajes que se realizan durante las fiestas del municipio, excursiones y otros actos, incluida la Navidad. Este premio no es otra cosa que el reconocimiento a la esa labor durante todo el año.

Gordexola, por su parte, es un municipio conocido por su patrimonio y su naturaleza. Y esta preocupación hizo surgir hace unos años a Adebuen. Un colectivo que ha conseguido detener la desaparición de esta raza autóctona y fomentar su repoblación. Por eso, otro Gizarte Ekintza Saria será esta tarde para ellos.

ideas emprendedoras

Innovación y tradición

Y mientras unos mantienen viva la naturaleza de su entorno, otros trabajan por la tradición de su municipio. El Museo de Boinas La Encartada empezó como una apuesta diferente que mezcla el pasado de una industria con el presente de un entorno que mantiene su encanto. El centro ya es una referencia dentro de las ofertas culturales y didácticas tanto de Balmaseda como de la comarca en general. La puesta en valor de un espacio y de una industria que durante cien años estuvo viva en el barrio de El Peñueco tiene su justa recompensa con el Sustapen Ekonomikoa Saria.

También subirá al escenario Karrantza, el municipio más disperso del territorio vizcaino compuesto por 49 barriadas. Con el proyecto de la nueva Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) y las mejoras en la red de abastecimiento, el objetivo principal a conseguir por el Ayuntamiento y la Diputación es que la calidad del líquido que llega a los hogares sea alta y garantizar el suministro en todas las zonas. Por esta iniciativa, y por el reto de acabar con un problema casi atávico en esta zona, DEIA y Hemendik entregarán esta tarde el Berrikuntza Saria al proyecto de la nueva ETAP de Karrantza.

El Ayuntamiento de Güeñes también ha demostrado que trabaja por sus vecinos. Ha creado el proyecto Gugaz, una plataforma donde poder vehicular la política de juventud del municipio. Pero con la particularidad de dar el protagonismo a los jóvenes, fomentando su participación a partir de actividades atractivas para ellos como el cine, la televisión o la solidaridad. Esta iniciativa es merecedora del Kultura Saria.

Y, por último, DEIA y Hemendik rendirán un doble y sentido homenaje a Tomás Negro y a la Sociedad Ciclista Sodupe. Tomás ha sido director de la Coral Kolitza de Balmaseda desde hace más de 50 años. La Sociedad Ciclista Sodupe lleva 37 años fomentando el uso de la bicicleta. Por eso, esta tarde recibirán el Omenaldi Saria. Con todos ellos Enkarterri sigue demostrando que es capaz de crecer.