Zamudio luce orgulloso sus raíces
La Feria Agrícola y Ganadera será galardonada con el DEIA Hemendik Turismo Saria el próximo jueves
pARA nosotros, este premio es un gran reconocimiento, ya que se valora la labor callada de mucha gente que, edición tras edición, hace posible la feria", estas palabras llenas de sinceridad suenan en boca de Sorkunde Aiarza, alcaldesa de Zamudio. El pasado 7 de noviembre, la localidad acogió una nueva edición de su Feria Agrícola y Ganadera que cada año reúne a miles de personas. Llegan con la intención de probar, comprar y ver de cerca los productos autóctonos reunidos en esta cita.
El evento hace posible que Zamudio se muestre tal y como siempre ha sido: rural. Así, las personas que durante años han visitado la feria, han ido conociendo las raíces de la localidad. Y el evento también ha servido para mostrar a la gente de otros lugares los valores históricos y culturales que este rincón de Bizkaia esconde entre sus calles y valles.
La III edición de DEIA Hemendik Sariak Uribe-Txorierri-Mungialdea ha galardonado a la Feria Agrícola y Ganadera de Zamudio con el Turismo Saria por la importante labor que realiza dando a conocer el sector primario, que es propio de la localidad, y de descubrir a la gente los encantos de la comarca. Representantes del evento recibirán el premio el jueves en el Kultur Aretoa de Sondika a partir de las 20.00 horas.
La feria marca la programación cultural de Zamudio. "Es un día muy alegre para los productores y los vecinos", afirma Aiarza. Y aprovecha la ocasión para "agradecer el apoyo que nos ofrece BBK, así como el Departamento de Agricultura de la Diputación". Además, también dedica un emotivo reconocimiento a todos los alcaldes que han pasado por Zamudio "y que han trabajo para que la feria se celebrara cada año". Y gracias a todos ellos, esta cita con el agro y la ganadería locales ha llegado a cumplir su 25 cumpleaños. La celebración tendrá lugar este año en vez de el pasado, y es que no pudo festejarse porque lo impidió una fuerte tormenta que provocó la suspensión de la feria.
Este año, los organizadores no se han dejado ganar por la climatología adversa. Por eso, en esta edición, una gran carpa ha refugiado los diferentes puestos. "Además, es una manera de cuidar a los productores y a los vecinos", afirma Aiarza. Así, y a pesar de la lluvia y el viento que se quisieron estar presentes, la muestra agrícola y ganadera cosechó un gran éxito el pasado 7 de noviembre. Según fuentes municipales se calculan que en total acudieron alrededor de 10.000 personas. "La carpa estuvo abarrotada", añaden estas fuentes.
Para Aiarza, la asistencia de los vecinos y visitantes es digno de elogiar: "Aunque hizo mal tiempo los vecinos salieron a la calle y vino mucha gente a ver los productos". Si siguen a este ritmo, "cumplimos otros 25 años más", exclama Aiarza. Cuando comenzaron a realizar la muestra los objetivos eran claros: la intención inicial fue dar salida a la exhibición de productos del campo y de la ganadería. Y, aunque esta finalidad no ha cambiado, se añade un objetivo más. Ahora acercan el mundo agrario y ganadero a los jóvenes que conocen el sector primario a través de este tipo de actividades. "Los niños se asombran cuando ven una vaca que sólo conocen por los libros", exclaman fuentes de la organización.
Aunque el evento esté fundamentado en el sector agrícola y ganadero, los organizadores intentan incluir en cada edición materias relacionadas con ambos campos. Este año, por ejemplo, antes de la feria celebraron una semana micológica y el mismo día de la tradicional muestra programaron una exposición en la cual este alimento tan característico de los montes de Euskal Herria estuvo expuesto al público para que todos tuvieran la oportunidad de conocer sus principales características.
Concurso Limusín
Ganadería y hortalizas de calidad
La Feria Agrícola y Ganadera, además, cuenta con una actividad que la convierte más atractiva aún si cabe: la celebración del Concurso de Ganado Limusín de Bizkaia. El municipio recibe a las reses días antes, y esto hace, que el municipio comience a recibir la visita de curiosos que quieren ver de cerca los animales.
Airza opina que este campeonato "le da garantía a la azoka". Este año se ha cumplido la XVII edición y como cada año se ha elegido a la mejor vaca y ganadería, así como al mejor toro. Además, también se aprovecha para realizar una exposición con los animales presentados a concurso y con el propio ganado de Zamudio.
Pero estas no son las únicas que le aportan calidad a la feria. La larga lista que componen los diferentes productos autóctonos de la huerta son también protagonistas en el evento. Los puestos ofrecen cada año, pan, pastel, miel, fruta, hortalizas, txakoli o queso. Y los baserritarras participan en un concurso donde se premian los mejores alimentos. Así los vecinos y visitantes siempre tienen una cita prevista en Zamudio. El tiempo se está encargando de catalogar al evento como se merece, como un importante referente dentro de las actividades agricoganaderas. DEIA y Hemendik entregarán el jueves el premio que se merece la feria en el Kultur Aretoa de Sondika.