Cena de otoño a beneficio de la esclerosis múltiple
UN año más la sociedad vizcaina se volcó con una enfermedad, la esclerosis múltiple, que afecta a más 2.200 personas en Euskadi. La Fundación Vasca de Esclerosis Múltiple Eugenia Epalza reunió en el hotel Carlton, el viernes por la noche, a personalidades del mundo de la política, la cultura y el deporte. Los salones del hotel bilbaino se convirtieron en un saloon del Oeste americano en el que actuaron de forma altruista actores, cantantes y magos, con trajes cedidos por el Teatro Arriaga. El acto estuvo presentado por el televisivo Óscar Terol y las actrices Maribel Salas, Gurutze Beitia, Gemma Martínez y Sol Laguna.
Al acto acudió una nutrida representación de la sociedad vasca. Entre otros estuvieron: Rafael Bengoa, consejero de Sanidad; Juan Mari Aburto, diputado foral de Acción Social; los concejales del Ayuntamiento de Bilbao, Sabin Anuzita, Marta Ajuria, Beatriz Marcos, Cristina Ruiz Bujedo, Txema Oleaga, Yolanda Díez y Asier Abaunza; las senadores Pilar Aresti y Ascensión Pastor; las junteras Nerea Llanos y Carmen Carrón; deportistas como el jugador del Athletic, Fernando Llorente; y los históricos del club José María Argoitia y Koldo Aguirre. Tampoco quisieron perderse esta novena edición de la cena de otoño, Cecilio Gerrikabeitia, presidente de la Coral de Bilbao; Mitxel Unzueta, Julio Alegría y Mariapi Alza, Pilar Urizar, Juan Humaran y Marian López. Todos los asistentes pudieron disfrutar de un cóctel, una cena y para finalizar un gran baile en el Salón Azul. Además, durante la cena se realizó un sorteo de 13 regalos cedidos por conocidas marcas como Louis Vuitton, Joyería Suárez, Mercedes de Miguel, Yolanda Aberasturi, Veritas, Smith & Smith, así como obras de los artistas Juan Humaran y Jesús Lizaso. Los ingresos obtenidos en el encuentro se destinarán íntegramente para la financiación de los servicios de rehabilitación que la fundación ofrece a las personas con esclerosis múltiple, necesarios para mejorar su calidad de vida. La esclerosis múltiple es la enfermedad más frecuente entre adultos jóvenes y se diagnostica habitualmente entre los 18 y 35 años. Es la segunda causa de discapacidad en personas jóvenes por detrás de los accidentes de tráfico.
Al igual que la edición del año pasado, el acto resultó ser todo un éxito. Fueron muchos los que no quisieron faltar a la cita. Por ejemplo, los directores de la Diputación Foral de Bizkaia, Iñigo Pombo, Marta Barco y Jon Etxebarria; el doctor Alfredo Antigüedad, jefe de neurología del hospital de Basurto, la doctora Mar Mendibe, neuróloga de Cruces; Yolanda Aberasturi con su marido Alberto González, Jorge Cannivel e Iratxe Beato y Mónica Mendoza.
Más en Bizkaia
-
“Karrantza equivale al Everest en el mundo de la espeleología”
-
Hermelo Molero, jefe del Grupo de Drogas de la Ertzain-etxea de Bilbao: "Las investigaciones contra el tráfico de drogas se pueden prolongar meses o años"
-
“Las amatxus oncológicas estamos tocadas”
-
Bilbao Alpino Club, su trayectoria de 1949 a 1951